Bolsa, mercados y cotizaciones
El nuevo secretario del Tesoro de Trump da una tregua al dólar y al bono de EEUU e impulsa el 'rally' de fin de año
- El perfil de Scott Bessent como gestor de fondos de cobertura contenta al mercado
- El dólar detiene su 'rally' en los 1,05 euros al cambio
- Las compras llevan al bono de EEUU a diez años al 4,3%
Sergio Fernández
Madrid ,
Si algo ha caracterizado a Donald Trump desde que ganó las elecciones presidenciales ha sido el designar en cargos de responsabilidad de la próxima administración de Estados Unidos a sus allegados en campaña electoral. Y el nuevo secretario del Tesoro, Scott Bessent, no iba a ser una excepción. Sin embargo, su nombramiento también es del agrado del mercado como demuestra la evolución de la deuda soberana y del dólar desde que se dio a conocer su nombre. Del mismo modo, la nominación de Besset da un nuevo impulso a la bolsa de Wall Street que sirve en bandeja el rally de fin de año.
El dólar estadounidense arranca esta semana a la baja frente al euro después de haber protagonizado varias sesiones en las que no paraba de subir. La divisa europea se cambiaba por más de 1,09 dólares el 5 de noviembre, día de las elecciones en Estados Unidos. Y al cierre de la semana pasada llegó a cambiarse por menos de 1,04 dólares que implica un avance para el dólar de casi el 5% desde que Trump venció en las urnas a Kamala Harris.
El billete verde llegó a situarse en su mayor posición de fortaleza en dos años frente a las diez siguientes divisas del mercado más utilizadas entre las que se incluyen el euro, la libra esterlina o el franco suizo, entre otras. De hecho, el mercado vio cómo el euro se hundía a mínimos de más de dos años la semana pasada. Este lunes el dólar detiene su particular rally hasta ver un cruce en la zona de los 1,05.
Está claro que el perfil como inversor experimentado de Scott Bessent ha contentado al mercado, como señalan desde Bankinter, por la evolución del mercado de deuda al cierre de la semana pasada y en los primeros instantes de la que arranca este lunes. Y es que Bessent es un veterano de Wall Street con experiencia en la gestión de fondos de cobertura. "Es uno de los principales inversores internacionales y estrategas geopolíticos y económicos del mundo", describió el propio Trump en la presentación de su nuevo secretario del Tesoro que aún debe ser confirmado por el Senado de Estados Unidos.
Lo cierto es que las rentabilidades de los bonos soberanos de Estados Unidos en el mercado de deuda secundario detuvieron su carrera al alza. Las compras se imponen desde la llegada de Bessent al entender el mercado que el nuevo secretario del Tesoro abogará por una implementación más gradual de cualquier restricción al comercio, vía aranceles, desde dentro de la administración Trump, según apuntó Société Générale en una nota recogida por Bloomberg.
El bono de EEUU a diez años ofrece una rentabilidad del 4,3%, diez puntos por debajo del máximo visto tras la victoria republicana. La deuda a más corto plazo, históricamente más sensible a la evolución de las políticas monetarias de los bancos centrales, se mueve en la misma dirección. Los títulos a dos años se sitúan igualmente bajo el 4,35% y la deuda a doce meses en el 4,42%.
Los principales índices de Wall Street también iniciaron el lunes a alza. En una semana en la que Acción de Gracias forzará el cierre de la principal referencia global de la renta variable, el S&P 500 recuperó los 6.000 puntos mientras que el Nasdaq 100 avanza sobre los 20.800.
La buena temporada de resultados del tercer trimestre se junta con las expectativas favorables del cierre del 2024, según las estimaciones del consenso de mercado que recoge Bloomberg. Así, Wall Street se vería favorecida por un entorno de ganancias al alza a las puertas de un 2025 que contaría con el respaldo de Bessent en lugar de otros candidatos con menos experiencia o con menos influencia dentro del gobierno de Donald Trump. Así, el S&P 500 avanza un 26% en el conjunto del año y encara lo que resta de 2025 con la expectativa de asistir a un rally navideño.