Bolsa, mercados y cotizaciones
Última llamada para hacerse con el dividendo de Neinor Homes del 3,3%
- La promotorá repartirá un efectivo bruto de 0,50 euros el próximo 15 de octubre
- El accionista tendrá que tener en cartera a la firma antes del día 10 para poder cobrarlo
Cecilia Moya
Los inversores todavía están a tiempo de hacerse con uno de los pagos más rentables de la bolsa española en un solo reparto. Neinor Homes distribuirá el próximo 15 de octubre un efectivo bruto de 0,50 euros, que a precios actuales ofrecen una rentabilidad del 3,3%. La forma en que se realizará este pago será a través de la disminución en ese mismo importe del valor nominal de las acciones de la compañía y para poder disfrutar de él el accionista tendrá que tener sus títulos en cartera antes del 10 de octubre.
Se trata del segundo tramo de un dividendo total de 75 millones, cuyo primer pago se efectuó el pasado 31 de julio, por lo que en esta ocasión el reparto entre los accionistas será de 37,5 millones. El pago se ejecutará mediante una reducción de capital con devolución de aportaciones a los accionistas, siguiendo la misma estructura planteada en los últimos años. En consecuencia, estarán sujetas a un gravamen del 1% sobre el valor de las aportaciones devueltas, que Neinor Homes retendrá, autoliquidará e ingresará en la Hacienda Foral de Bizkaia.
Los objetivos de Neinor en materia de retribución al accionista son ambiciosos, y para 2024 la compañía prevé el reparto de un total de 200 millones de euros, y para 2025 otros 125 millones. La rentabilidad de 2024 ascendería al 19%, lo que deja a Neinor Homes como el dividendo más rentable de toda la bolsa española, con mucha diferencia.
Con cargo a los beneficios que genere este 2024, la compañía que cotiza en el mercado continuo repartiría 2,50 euros por cada título que se posea en cartera, según las estimaciones que recoge FactSet. Esto supone incrementar la retribución a sus accionistas un 150% con respecto al euro que distribuyó con cargo a 2023. Las estimaciones proyectan, sin embargo, que tras este dividendo tan elevado, los siguientes serán ligeramente decrecientes en los próximos ejercicios, situándose en los 1,83 euros por acción con cargo a 2025 y en los 0,93 euros en 2026.
El pasado 23 de septiembre de 2024, Neinor Homes comunicaba la firma de un acuerdo con Merak IMS (sociedad controlada por fondos de Bain Capital) para la adquisición del 10% del capital social de Habitat por importe aproximado de 31 millones de euros. Desde Renta 4 indican en este sentido que la operación de Habitat otorga a la compañía una mayor visibilidad operativa y de dividendo. "Neinor estima que el acuerdo con Habitat genere aproximadamente 10-15 millones de euros de ingresos anuales de comisiones (impacto inmediato en la cuenta de resultados), esperando además obtener sinergias positivas y comerciales derivadas del incremento del volumen del banco de suelo activo. Con todo ello, la compañía añade más visibilidad aún sobre su plan de dividendos, con 290 mln eur pendientes de distribuir en 2024-2025", argumentan desde la firma.
En cuanto a su evolución en bolsa, Neinor ofrece una de las rentabilidades más elavadas en un solo reparto con su acción en niveles que no alcanzaba desde el año 2018. Su revalorización en 2024 es de casi el 57%, y su acción supera la valoración del consenso de expertos que recoge Bloomberg, que le dan un precio objetivo medio de 14,10 euros (su acción está en la cota de los 15,3 euros). Respecto a la recomendación, también ofrece la mejor posible con un cartel de compra, y ninguna firma de análisis aconseja vender los títulos de la promotora en este momento.