Bolsa, mercados y cotizaciones
Los mayores recortes en rentabilidad llegan en los depósitos a más corto plazo
- Tres vehículos a tres meses reducen el rendimiento
- Todavía hay cuatro depósitos que aguantan con retornos del 3% o más a tres meses
Cecilia Moya
El goteo de recortes de rentabilidades continúa. Aunque las entidades mantuvieron sin cambios más tiempo del esperado los rendimientos ofrecidos en sus depósitos, la senda de bajadas en este sentido ya ha empezado a acelerarse en los productos de diferentes plazos. En los últimos días, tres firmas, entre las más rentables, reducen el retorno de sus depósitos a tres meses, con bajadas de en torno a los 25 puntos básicos en cada una.
BFF, MyInvestor y Deutsche Bank son las firmas que aplican esta bajada en sus productos de más corto plazo. La primera pasa a ofrecer una rentabilidad de 3,55% en su depósito de tres meses, del anterior 3,80%, al cual se puede acceder a partir de un importe mínimo de 5.000 euros y con un máximo de 3.000.000 euros. Este depósito está adherido al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) italiano, que en la práctica funciona igual que el español: garantiza los primeros 100.000 euros por depositante en caso de quiebra de la entidad.
MyInvestor aplica el mismo recorte, de 25 puntos básicos, al pasar del 3,50% en su vehículo de tres meses a los 3,25% actuales. En su caso, el importe mínimo de contratación es de 10.000 euros, con un máximo que asciende hasta 100.000 euros. Deutsche Bank reduce algo menos su rendimiento, 21 puntos básicos, aunque en su caso el depósito a más corto plazo pasa a ofrecer menos del 3%, y ahora se sitúa en el 2,82% (del 3,03% anterior). Se puede contratar a partir de 3.000 euros y con un máximo de 100.000 euros.
Este descenso en los rendimientos ofrecidos llega de la mano de la bajada de los tipos de interés que se están efectuando desde los principales bancos centrales. La semana pasada, concretamente, la Reserva Federal estadounidense comunicaba un recorte 'jumbo' en las tasas de 50 puntos básicos (que deja la tasa de referencia de los tipos en EEUU al rango del 4,75% al 5%), y hacía en una sola reunión lo que al Banco Central Europeo (BCE) le ha llevado varias. No obstante, su homólogo europeo ya ha realizado dos bajadas en lo que va de año en el precio del dinero. En su reunión de septiembre la entidad reducía los tres tipos de interés clave de forma unánime, con otra bajada de 25 puntos básicos.
Aunque los tipos continúan estando en un nivel más elevado al que acostumbraban los últimos años (teniendo en cuenta que en la pandemia sanitaria llegaron a verse los tipos cero), los recortes en los rendimientos ofrecidos por los depósitos ya están sufriendo una cascada de bajadas, aunque todavía hay productos que se mantienen por encima del 3%. En los depósitos de más corto plazo, Cetelem (con el vehículo más rentable, de hasta el 3,99%); BFF, MyInvestor y Selfbank siguen contando con rentabilidades del 3% o más, lo que supone superar el rendimiento de las Letras del Tesoro en el mismo plazo.
Los productos a un año también se suman a esta senda de bajadas, pero de poco en poco. Deutsche Bank también reduce el rendimiento de su depósito a 12 meses en los últimos días, del 2,55% anterior al 2,20%. Esta es la segunda vez que la entidad reduce su rentabilidad en los últimos meses.También Selfbank, MyInvestor, Banco Finantia y BFF han aplicado ya reducciones en los rendimientos a un año.