Bolsa, mercados y cotizaciones

Solo un tercio de los fondos activos de bolsa española logra superar el rendimiento del Ibex

  • Cobas Iberia supera a Okavango Delta con un 16,53% de rentabilidad en el año
  • Los fondos de Metagestión y Andbank, entre los peores por revalorización
Francisco G. Paramés, presidente de Cobas AM. Foto: Alberto Martín.

Ángel Alonso
Madrid,

Solamente un tercio de los fondos de bolsa española más activos están logrando superar la rentabilidad del Ibex en el año, según los datos de Morningstar a 9 de julio. Hasta esa fecha, diez vehículos de inversión superaban el 8,99% que lograba el selectivo, encabezados por Cobas Iberia, con un 16,53%, y Okavango Delta, con un 15,49%. Otros seis fondos también consiguen un rendimiento de doble dígito, entre los que se encuentran Fidelity Iberia A, Magallanes Iberian Equity M y Santander Small Caps España A.

El fondo de Francisco García Paramés se ha beneficiado de la exposición que tiene en Atalaya Mining, que se revaloriza un 17,59% en el año, y en Técnicas Reunidas, que gana un 48,38%, según los últimos datos de cartera proporcionados por la gestora en su conferencia anual.

La minera es una de las firmas que también está presente en la cartera de otros fondos de estilo value, como Muza, Horos Value Iberia o Magallanes Iberian Equity, y también en varios fondos de small caps como el de Ibercaja o el gestionado por Lola Solana en Santander.

Dentro del grupo que no superan al selectivo de la bolsa española se encuentran varios con rendimientos muy pobres, como Metavalor, que pierde casi un 1% en el año; Sigma Inv. House FCP Equity Spain A, gestionado por Gonzalo Lardiés, que solo obtiene un 0,65%; o Sabadell España Bolsa Futuro Base, que únicamente gana un 1,27%.

El fondo de Metagestión, que ha afrontado un cambio de director de inversiones a principios de año, con la incorporación de Luis Catalán de Ocón, tiene entre sus principales posiciones a Solaria, firma que se deja más de un 37% en el año, y Cellnex, que pierde un 6,5%, pese a que también se ha aprovechado de la extraordinaria subida de IAG y Banco Sabadell.

El fondo de Lardiés, por su parte, se ha visto perjudicado por la escasa exposición al sector financiero, donde únicamente está invertido en Catalana Occidente. Los mayores pesos de la cartera están en Telefónica, Iberdrola, Cellnex, Solaria, Catalana Occidente, Ence, Metrovacesa y Redeia, según los últimos datos de cartera de Morningstar, composición que no le ha permitido compensar las subidas con las caídas.