Bolsa, mercados y cotizaciones
Nueve fondos activos de bolsa global logran superar el 20% de rentabilidad en el año
Ángel Alonso
Madrid,
Entre los fondos más activos de bolsa global, una parte importante de los 350 vehículos de inversión presentes en la clasificación de elEconomista.es supera el rendimiento del MSCI World en el año, el índice de referencia para comparar la rentabilidad. En concreto, 66 fondos logran colocarse por encima del 12,63% de este selectivo en el año, con datos de Morningstar a uno de julio.
Pero dentro de este conjunto, hay un selecto número de nueve productos que se sitúan muy por encima, al ganar más de un 20% de rentabilidad en el año, entre los que se encuentran cuatro fondos españoles. Entre ellos, Bulnes Global, que se coloca en segunda posición, con un 23,8%, por detrás del 24,09% que logra MainFirst Global Equities Unconstrained, que lidera la Liga Global.
Bulnes Global mantiene de esta manera la buena racha de año pasado, en el que ganó el premio al mejor fondo español activo de bolsa global, gracias a su convicción en los grandes valores tecnológicos, una apuesta que también ha beneficiado a otros fondos españoles como Rural RV Internacional Estándar, Arquia Banca Lideres del Futuro A e Ibercaja Megatrends A, que logran rentabilidades entre el 22,86% del primero al 21,38% del último (ver gráfico), compitiendo directamente con fondos de gestoras internacionales como Sycomore Fund Global Happy@Work RC (23,12% de rentabilidad en el año), MainFirst Global Equities Fund A (21,07%), Invesco Global Founders & Owners y Carmignac Pf Investissement, ambos con un 20,89%.
Los fondos gestionados por el equipo de Francisco García Paramés también logran posicionarse en la parte alta de la clasificación, con un 18,04% en el caso del Cobas Selección y un 17,83% en el caso del Cobas Internacional.
Entre los fondos que cuentan con más reconocimiento por parte de los inversores, por número de partícipes y volumen patrimonial, como es el caso de Bestinver Internacional hay que bajar hasta la posición 109, al obtener un rendimiento del 10,69%, mientras que en el caso de Magallanes European Equity, gestionado por Iván Martín, hay que descender mucho más, hasta la posición 281%, ya que en el año solamente logra un 3,86% de rentabilidad.