Bolsa, mercados y cotizaciones

El fondo asesorado por 'elEconomista' ofrece una rentabilidad anualizada del 8,83% desde su inicio, en 2018

  • 'Tressis Cartera Eco30' sube un 10,6% en el año 
  • Pese a las subidas, la cartera tiene una expectativa de rentabilidad del 9%
Imagen: iStock.

elEconomista.es

El mes pasado, las bolsas retomaron las subidas, tras la pausa de abril, animadas por la buena temporada de resultados, y el mayor optimismo sobre la economía europea. En el caso del Stoxx 600, las alzas superaron el 2,6% y en Wall Street fueron aún mayores. En este contexto, Tressis Cartera Eco30, el primer fondo de inversión asesorado por un medio de comunicación en España, también logró una subida del 3,17%. Con ella, este vehículo consigue una rentabilidad anualizada del 8,83% desde que fue aprobado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en septiembre de 2018.

Tressis Cartera Eco30 cumple, así, con su objetivo inicial de lograr una revalorización de al menos el 7% cada año para que el partícipe pueda duplicar su inversión cada década por el efecto del interés compuesto. Solo en lo que va de año, este vehículo logra un avance del 10,6%, superior al 7,91% que sube el resto de su categoría de media en el mismo periodo. El fondo está catalogado como de renta variable de gran capitalización estilo valor, que es donde lo incluye Morningstar.

A pesar de las subidas que protagoniza Tressis Cartera Eco30 desde el año pasado, periodo en el que logró una rentabilidad del 18,05%, la cartera todavía defiende una expectativa de rentabilidad del 9%, si se tiene en cuenta el multiplicador de beneficio esperado para 2025 de las treinta compañías en las que invierte. Esta rentabilidad supera en un 21% a la que se espera de la bolsa europea, que se sitúa en el 7,5%, y también a la de la bolsa americana, que se encuentra en el 5,2%.

Los principales motores de la cartera hasta mayo han sido Leonardo e Hitachi, que despuntan más de un 55% en bolsa; seguidas de Micron Technology, Unicredit y Encompass Health. Si se tiene en cuenta el precio objetivo que los analistas establecen para cada una de sus treinta integrantes, el fondo tiene un potencial ahora mismo del 23%, con una rentabilidad por dividendo media del 4,2% en 2025. El próximo año, los pagos de dos compañías superarán incluso el 10%. Se trata de los de Civitas Resources y British American Tobacco.

No obstante, la cartera se revisará este mes, en la que será su segunda revisión del año y se elegirán las treinta cotizadas que permanecerán en el fondo durante el segundo semestre. Las compañías que forman parte de la cartera de Tressis Cartera Eco30 se compran a unas ratios de crecimiento atractivas, y a unos múltiplos de beneficios y valoración muy inferiores a los de la media del mercado.

Cómo invertir

La participación mínima para poder invertir es de 100 euros en la clase dirigida a los particulares (clase R), siendo su comisión de gestión del 1,35%. También aplica una comisión de éxito sobre los resultados positivos, del 9%.

El mes pasado también ha crecido el número de plataformas en las que Tressis Cartera Eco30 está disponible. Desde el mes pasado ya se puede comprar, también, a través de Creand, la marca bajo la que opera globalmente Credit Andorrá, el primer banco por volumen de negocio del Principado. Además de en Creand, este fondo también se encuentra disponible en las plataformas de Tressis, MyInvestor, Andbank, Mapfre, Openbank, Mutua, EBN y Renta 4.