Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa europea se apoya de nuevo en Wall Street que mantiene la posibilidad de un alza del 17%


Sergio Fernández

Gracias al retorno de Wall Street tras el festivo del pasado lunes la bolsa europea inicia el martes con signo positivo. En los primeros instantes de cotización el Ibex 35 avanza un 0,2% y se sitúa sobre los 11.300 puntos mientras que el EuroStoxx 50 se mantiene sobre los 5.000 aunque cotiza casi plano. No obstante, la sesión asiática estuvo dominada por las ventas con el mercado japonés y el chino continental cediendo terreno. El Nikkei retrocede un 0,1% mientras el Hang Seng sube un 0,2%.

Además, en la sesión de este martes entra en vigor el cambio de sistema conocido como T+1 que reduce el tiempo de liquidación de las acciones estadounidenses de dos a un día (ya el lunes entró en vigor en Canadá y México). Así, las empresas de la industria reubican a su personal para hacer frente a las operaciones internacionales además de que también afectará en el proceso a las fechas de cobro de los dividendos.

Con todo, el retorno de Wall Street es una noticia positiva desde un punto de vista técnico. Las caídas de las últimas semanas dentro del Dow Jones Industrial y del S&P 500 contrastan con la del Nasdaq 100, que logró marcar nuevos altos de todos los tiempos. El índice tecnológico estaría rechazando así un tono bajista, según el experto de Ecotrader.

"Una consolidación parece lo más probable a corto plazo si atendemos a esas velas semanales y es otro elemento que invita a tener paciencia antes de plantearse nuevas compras orientadas a medio plazo", explicó el asesor de Ecotrader, Joan Cabrero, que recuerda que mientras solo asistamos a una consolidación y no a una corrección el entorno es claramente alcista.

Wall Street puso sobre la mesa un 'póquer de ases' de nuevo con sus principales índices (el Dow Jones Industrial, el S&P 500, el Nasdaq 100 y el Nasdaq Composite) marcando nuevos máximos que mantienen vivo el conocido como desmadre a la americana. "Eso encajaría con el recorrido que tiene el Russell 2000 hasta sus altos históricos del 2021 en los 2.460 puntos, que se encuentran todavía a un 17% de distancia", explicó el asesor de Ecotrader.

Los agentes del mercado contemplan la posibilidad de que se produzca el primer recorte de tipos de interés del Banco Central Europeo en la reunión de marzo. Esto permitió al bono alemán a diez años cotizar en el mercado secundario con una rentabilidad en torno al 2,5% que ha rondado desde mediados del mes de abril. Y es que puede que haya llegado a superar el 2,6% de manera puntual pero en lo que va de año el incremento de la aversión al riesgo se ha situado en torno a los 50 puntos básicos desde que comenzó el año: lo mismo que sube ahora que finaliza mayo.

El resto de referencias a diez años aguardan la decisión de Christine Lagarde en condiciones similares. El bono italiano es el que menos sube en el año (a excepción del suizo, que depende de otro banco central) con un incremento de rendimiento de 14 puntos en 2024 hasta el 3,8% y el portugués el que más, en el 3,15%. Por su parte el bono español a diez años se sitúa en el 3,29%.

El gas rebota desde los mínimos del año

Los precios del gas natural se dispararon en la última semana ante la preocupación de los operadores por posibles problemas de suministro, a pesar de que las reservas de esta materia prima en la eurozona están en niveles aún elevados para la época del año. El gas natural cotizado estadounidense sube más de un 30% desde los mínimos del año y cotiza plano en 2024 sobre los 2,5 dólares por unidad métrica de medida británica (Mbtu) mientras que el europeo rebota más de un 50% desde los mínimos del pasado febrero.

Las últimas preocupaciones sobre el suministro surgieron la semana pasada cuando el gobierno austríaco advirtió de una posible interrupción de los flujos procedentes de Rusia, mientras la capacidad de almacenamiento de la zona euro se sitúa en el 68%. Con todo, desde el máximo alcanzado tras el estallido de la guerra de Ucrania el precio del gas retrocede más de un 80%.