Bolsa, mercados y cotizaciones

El EuroStoxx 50 no debe perder los 4.884 puntos para mantener vivo el rebote

Bolsa de Madrid

Carlos Simón García
Madrid,

Después de que en la jornada del miércoles las bolsas se dieran la vuelta a mitad de sesión, hoy los futuros apuntan a que las caídas tendrán continuidad sin un catalizador claro para las bolsas europeas más allá de los resultados corporativos que se van publicando estos días. Así, los principales índices se mantienen entre zona de soportes y resistencias. En el caso del Ibex, debe mantener los 10.500 puntos para mantener la tendencia alcista.

En la jornada de ayer el EuroStoxx 50 pasó de acercarse a resistencias a hacerlo de nuevo al soporte que encuentra en la zona de los 4.884 puntos, "donde rebotó tras las caídas de la semana pasada y que es el nivel que no debería perder si queremos seguir confiando en mayores alzas a corto plazo", explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader.

"Si bien, ha sido llamativo que el índice no haya logrado batir las primeras resistencias de 5.032 puntos, que son los máximos de la semana pasada y el nivel de recuperación del 61,8% de Fibonacci", agrega, "que es el nivel que debe superarse para hablar de fortaleza y alejarse el riesgo de ver una recaída".

En todo caso, "mientras no pierda los 4.884 puntos, no veo motivos para reducir exposición a bolsa europea y es el stop que debería utilizarse para operativas que se abran en el corto plazo que deberían buscar una vuelta al menos a los altos del año en torno a los 5.121 puntos", concluye Cabrero.

El miedo de los inversores en renta fija

Si algo se está demostrando este año es que la sensibilidad del mercado de renta fija a cualquier variación en los pronósticos sobre los tipos es muy alta y prueba de ello es que pese a que el mercado lleva un tiempo descontando entre tres y cuatro bajadas de tipos en Europa, todavía persiste la volatilidad dentro de este activo. Hoy los futuros apuntan a mayores caídas pese a que no hay catalizadores importantes.

En el resto de los mercados, el petróleo y el oro cotizan estas primeras horas del día planos después de los movimientos de los últimos días mientras que las miradas esta tarde estarán puestas en Meta, la cual llegó a caer más de un 15% en las operaciones after-hour después de presentar sus resultados del primer trimestre del año y aportar una guía que no convenció al mercado.