Bolsa, mercados y cotizaciones
Las 'boutiques' de renta fija se van a Luxemburgo a la caza del inversor conservador
- Miralta y Acacia registran sus fondos emblemáticos por el mayor interés por la deuda
- Pueden acceder de esta manera a inversores profesionales y bancas privadas
Ángel Alonso
Madrid,
El interés de los inversores por la renta fija está propiciando el desembarco en Luxemburgo de dos 'boutiques' de inversión especializadas en esta clase de activo, Miralta y Acacia, con el registro de dos de sus fondos emblemáticos, el Miralta Sequoia y el Acacia Renta Dinámica. Siguen así los pasos de Buy & Hold o Cartesio, que hace tiempo desembarcaron en el Gran Ducado para facilitar la contratación de sus fondos por clientes de banca privada.
Si hasta hace unos años era necesario asumir riesgo en las carteras con la incorporación de renta variable, la subida de tipos de interés y la normalización de las rentabilidades de los bonos ha provocado que los inversores se replieguen hacia productos conservadores, donde la gestión activa propicia que se puedan obtener rendimientos atractivos.
La distribución de los fondos de inversión en España está controlada por las entidades financieras, que habitualmente priorizan la venta entre sus clientes de sus propios productos, más allá de si son mejores por rentabilidad que otros. Las firmas de inversión independientes no tienen más remedio que registrar sus vehículos de inversión en Luxemburgo para poder acceder a los clientes de banca privada de terceros a través de cuentas ómnibus, donde se les agrupa identificándoles numéricamente para preservar su identidad.
Además, si quieren captar clientes extranjeros estar presente en el Gran Ducado es la única forma de poder hacerlo, al ser el centro financiero de la industria de inversión.
Acacia Inversión nació en 1997 como una firma para gestionar el patrimonio de varias familias empresarias del País Vasco y es conocida por numerosos inversores profesionales gracias al rendimiento de sus fondos, entre los que cuentan con varios fondos mixtos, uno de renta variable global y uno de renta variable europea, aparte del Acacia Renta Dinámica, un fondo que combina la renta fija global a corto plazo con la venta de volatilidad, cuyo objetivo es superar en dos o tres puntos la rentabilidad de la letra del Tesoro a un año y que cuenta con 125 millones de patrimonio.
Aparte de registrar nuevas clases para potenciar su comercialización en las redes de los bancos en España, la firma ha registrado en Luxemburgo Athenee FCP Acacia Renta Dinámica. En el caso de Miralta Sequoia, que ya gestiona cien millones de euros, la gestora presidida por Emilio Botín O'Shea ha llevado un proceso de fusión por absorción con el subfondo MIralta Sicav Sequoia, para ampliar su potencial de venta entre inversores profesionales y de banca privada.
Tanto Acacia como Miralta siguen de esta manera los pasos que emprendieron anteriormente firmas como Buy & Hold o Cartesio, ambas reconocidas en la gestión de la renta fija y que cuentan con una réplica de sus fondos en Luxemburgo. Buy & Hold Renta Fija fue el año pasado el mejor fondo de su categoría por rentabilidad, con algo más de un 11%, entre los vehículos flexibles de deuda en euros. Cartesio Equity R, la versión en Luxemburgo del histórico Cartesio Y, fue elegido el año pasado como el mejor fondo mixto por Morningstar, que también le galardonó en esta categoría en la edición del Gran Ducado, lo que le permitió tener mucha visibilidad entre los inversores internacionales.
En el caso de Buy & Hold, de hecho, los fondos españoles más emblemáticos son réplica de los fondos registrados en Luxemburgo, que aglutinan 290 millones de euros de patrimonio, el 75% del volumen total de activos. "Hemos notado un sensible incremento del interés por nuestros fondos luxemburgueses, gracias a los buenos resultados conseguidos en el último año, a lo que se suma que un volumen cada vez mayor facilita la entrada de suscripciones más abultadas y recurrentes", explican en la gestora fundada por Rafael Valera, Antonio Aspas y Julián Pascual. Y este mayor interés se ha notado en el aumento de activos de la clase de los fondos que dejan retrocesión a agentes y banqueros privados, confirman en la gestora.