Bolsa, mercados y cotizaciones

Los fondos de bolsa española de Bestinver y Azvalor no remontan de la caída de Grifols

  • Son dos de los fondos más activos de esta categoría más afectados por la caída de Grifols
Los fondos de bolsa española de Bestinver y Azvalor no remontan de la caída de Grifols

Ángel Alonso
Madrid,

La sombra de la caída de Grifols sigue siendo alargada en la cartera de los fondos de bolsa española de los gestores value más reconocidos. Y no es para menos, ya que de los datos que han proporcionado al regulador o en sus cartas periódicas al inversor se puede comprobar que algunos elevaron el peso de la multinacional farmacéutica en la última parte del año pasado

De esta manera, no es de extrañar que fondos como Metavalor, donde pesa un 7,73%, pierda en el año un 4,52%; que Bestinver Bolsa caiga un 2,87% o que Azvalor Iberia sufra una rebaja del valor liquidativo del 2,44% en el año. Y se colocan como los farolillos rojos de la clasificación de los fondos más activos de bolsa española de elEconomista.es.

Uno de los fondos que dio la sorpresa a finales del año pasado en esta clasificación, Fidelity Iberia, gestionado por Karoline Rosenberg, sigue retiendo el liderazgo, de manera sobresaliente respecto a sus competidores, con un rendimiento del 5,54%. Es el único fondo de esta categoría, además, que pertenece a una gestora internacional, lo que solía ser una muestra del interés de los inversores extranjeros por el mercado ibérico. Y es el cuarto por volumen patrimonial, con 167 millones de euros.

Le siguen Magallanes Iberian Equity M, con un 1,92%, y SWM España Gestión Activa A, gestionado por Luciano Díez Canedo, que logra un 1,08% de rentabilidad.

De los 31 fondos que componen la Liga, solamente siete productos logran superar la caída del 0,20% del Ibex en el año.