Bolsa, mercados y cotizaciones
La vacunación de las 'farmas' en Europa: un 24% tiene caja neta
- El sector rehuye el 'efecto' Grifols y avanza un 2% en 2024
- Más del 50% de las firmas tienen una recomendación de compra
Violeta N. Quiñonero
Madrid ,
Las bolsas no han comenzado 2024 con el mismo buen pie con el que cerraron 2023 y, es más, parece que de momento se han levantado con el izquierdo. Tanto es así que dentro del continente europeo solo hay cuatro sectoriales que registran ganancias durante este nuevo ejercicio. Uno de ellos es el farmacéutico que tanto ha dado que hablar estas últimas semanas. La industria logra rehuir los efectos del caso Grifols y la farma española no puede aprovechar la subida del 2% que se anota en el año.
Actualmente Grifols se establece como la firma más bajista de todo el sector europeo, con un desplome del 46%. Solo Evotec se acerca a su caída, con una corrección este año de casi el 32%, castigada por la dimisión repentina del director ejecutivo dos años antes del final de su actual mandato. Bien es cierto que, dado la ponderación de Grifols, apenas le resta siete puntos al repunte de la industria en el año. Aunque su caída no es tan elevada en el año, golpean con más fuerza sobre el comportamiento general del sectorial los retrocesos de Genmab (-9,5%), Astrazeneca (-1%) y Sartorius (-11,2%).
Al otro lado de la tabla, son hasta 29 de las 55 firmas que recoge el Stoxx 600 Health Care las que registran ganancias en el casi mes que acumula 2024. Las subidas las dominan Orion y Novartis con alzas en torno al doble dígito en ambos casos. Aunque lo cierto es que el consenso de mercado que recoge FactSet cree que ambas compañías farmacéuticas están a punto de agotar todo su potencial alcista estimado para sus acciones durante este año. Ambu, Swedish Orphan y Hikma sobresalen también entre las compañías más alcistas del sector, toda ellas con alzas por encima del 8% en 2024.
Pese a las dudas que haya podido suscitar el caso Grifols, las previsiones para el sector europeo para este año son buenas en su conjunto. En su estratégico para 2024, el equipo de análisis de Norbolsa, aunque mantiene una posición neutral en el sector este año, espera un crecimiento del BPA (beneficio neto por acción) a doble dígito.
En un entorno ya descontado de bajadas de tipos, el sector se defiende con su apalancamiento general de 1 vez y con el 24% de sus compañías con caja neta en 2024. Dominan este porcentaje Genmab, Novo Nordisl y arGen-X con cajas de 3.800, 2.800 y 2.500 millones de euros respectivamente.
Dónde invertir
Con estas previsiones y pese a los traspiés que pueda estar atravesando la industria, hasta 26 de sus compañías presentan recomendaciones de compra por parte del consenso de expertos que recoge FactSet.
La británica Indivior -dedicada a la producción, fabricación y transformación de medicamentos en preparados farmacológicos para uso veterinario o humano- es la favorita de los analistas por recomendación dentro del sector. Durante 2023, las acciones de esta compañía británica fueron las más castigada del sector europeo y registraron un descenso del 36%. Indivior destaca también por ser una de las que ofrece de los mayores potenciales en bolsa pues los expertos esperan que sus títulos sean capaces de duplicar su valor durante este año.
Por recomendación de compra sobresalen también otras empresas como Swedish Orphan, Gerresheimer, Zealand e incluso la propia Grifols llega a colarse entre los mejores consejos de tomar posiciones.
De hecho, el consenso de mercado que recoge FactSet sigue esperando que la farmacéutica española sea capaz de borrar toda la caída generada a raíz del informe de Gotham City Research -en el que acusaba a la compañía de manipular sus cuentas- y continúa valorando a sus acciones por encima de los 19 euros, lo que le deja un potencial alcista del 132% sobre precios actuales.
Más allá de los recorridos de Grifols e Indivior, los expertos auguran revalorizaciones a doble dígito para otras 30 firmas entre las que destacan Evotec (potencial del 89%), Gerresheimer (46%) y Fresenius (45%).
Cabe destacar que Novo Nordisk, tras superar a LVMH y convertirse el pasado septiembre en la firma de mayor capitalización bursátil de Europa aún tiene un 4% de potencial alcista en bolsa. Pese a ello, con el potencial del 26%, la firma de lujo podría arrebatarle el liderato europeo.
Bayer, Fresenius, Indivior y Grifols defienden también su inversión con sus multiplicadores de beneficios, los más bajos del sector y por debajo de las 10 veces en 2024.