Bolsa, mercados y cotizaciones
Los 9 euros se resisten en Merlin, pero un 90% de expertos la ve por encima
- La socimi se anota una subida en bolsa de casi el 13% en 2023
Cecilia Moya
A la cotización de Merlin Properties le queda un pequeñísimo empujón para alcanzar los 9 euros, pero parece que no llega. Tras quedarse a las puertas el pasado viernes, la socimi cerraba el miércoles en los 8,87 euros, pero la confianza de los expertos en sus títulos no decae.
Con un precio objetivo de 10,13 euros para el consenso de analistas que recoge Bloomberg, sólo dos de las 17 firmas de análisis que han revisado a la compañía dirigida por Ismael Clemente en lo que va de noviembre le otorgan una valoración por debajo de los 9 euros, es decir, un 90% de expertos la ve por encima. Y si nos centramos en las revisiones del conjunto del año, sólo cuatro analistas, entre las 23 valoraciones, le dan un precio inferior a 9 euros.
El mes de noviembre ha sido un soplo de aire fresco para las compañías inmobiliarias después de un año que no se lo está poniendo fácil, debido a su elevado apalancamiento, en un entorno de altos tipos de interés (con la tasa principal de depósito en el 4,5%, la mayor en los últimos 20 años). De hecho, el Stoxx 600 Real Estate, que recoge a las compañías de este sector más grandes de Europa, se anota una subida de casi el 13% en lo que va de mes, el alza más elevada del año. En el cómputo del ejercicio, el sectorial es el cuarto del Stoxx 600 que menos sube, con un 1,3%.
Este mayor optimismo de las últimas semanas se debe al frenazo que ejecutan los bancos centrales de ambos lados del Atlántico en la escalada de los tipos de interés, después de subidas ininterrumpidas desde el verano de 2022, en el caso de Europa. Así, solo en noviembre Merlin se suma ganancias de casi el 13% en bolsa, que la llevan al terreno positivo en el año, con una tibia subida del 1,2%.
La socimi también se posicionaba la semana pasada como la cuarta mejor recomendación del Ibex 35 (compra) dentro de La Liga Ibex –la combinada elaborada por elEconomista.es con las medias de las recomendaciones de Bloomberg y FactSet–, que suponía su mejor posición desde agosto de 2022. Y también esta semana, Deutsche Bank ha comenzado a cubrir las cotizaciones de Merlin y Colonial y otorga un consejo positivo sobre la primera y un mantener a Colonial. Además, valora a Merlin en 11 euros la acción.
Tras la presentación de resultados del tercer trimestre del año, donde informó de un récord de ocupación pese a una caída en el beneficio neto por el ajuste de la valoración de los activos, desde Bloomberg Intelligence indican: "Los activos tangibles netos de Merlin están impulsados por los valores de la cartera. Se enfrentan a una expansión de la rentabilidad a corto plazo debido a la subida de los tipos, que podría disminuir a partir del primer semestre de 2024, cuando los valores de los activos podrían pivotar. Hasta entonces, el aumento de los alquileres y los beneficios de promoción moderan las pérdidas".