Bolsa, mercados y cotizaciones

Sabadell ofrece un potencial del 26% pese a la subida

  • Se queda a un 3% de los máximos anuales en bolsa que alcanzó en febrero

Cecilia Moya

Banco Sabadell vuelve a ponerse en cabeza del Ibex 35 como la entidad más alcista del año, con un saldo del 45,8%. La entidad volvía a recuperar este primer puesto en la jornada del lunes, tras subir un 4,43% que deja a un 3% de los máximos anuales que alcanzó en febrero, antes de la irrupción de la eventual crisis bancaria.

Tras el rebote del lunes –el más elevado desde hace un mes–, Sabadell se queda a menos de un 2% de recuperar lo perdido en la crisis bancaria que penalizó con fuerza los títulos de las entidades españoles. De hecho, sólo BBVA logra recuperarse de ese golpe entre los seis grandes bancos españoles.

Así, la fuerte revalorización del banco no le resta recorrido a sus títulos, ya que la valoración del consenso que recoge Bloomberg alcanza niveles que no visitaba desde 2018, y se queda con un potencial alcista del 26%. De hecho, de las seis firmas de análisis que revisan sus títulos en lo que va de noviembre, cuatro de ellas le otorgan un precio objetivo superior al de la media del consenso (1,62 euros). Entre estos, JB Capital le da la valoración más alta, de 2,20 euros. Por recomendación, Sabadell también tiene buenas nuevas, con el porcentaje más elevado de consejos de compra (un 65,4%) desde que hay registro en Bloomberg.

Los exitosos resultados del tercer trimestre de la entidad han sido el catalizador de estas últimas semanas, ya que el banco informó de ganancias de 1.028 millones hasta septiembre, un 44,9% más que en el mismo periodo del año pasado, aupado por la subida de tipos de interés, cifra que supone un récord histórico. Una cifra que, además, batía las previsiones del consenso, que estimaba ganancias de 949 millones de euros.

Tras los resultados, firmas como JP Morgan elevan las previsiones de beneficio neto para el banco: "Tras los buenos resultados de Sabadell en el tercer trimestre, aumentamos nuestras estimaciones de beneficio neto un 6% de media en 2023-2025. La mejora de nuestros ingresos netos principalmente por un NII (ingresos netos por intereses) mejor de lo esperado", indican. Desde la entidad también elevan el precio objetivo de Sabadell a 1,70 euros (de los 1,60 euros anteriores) "gracias a la solidez de los resultados y a una impresión de capital mejor de lo esperado", explican en su último informe.