Bolsa, mercados y cotizaciones

Turquía y Brasil, cerca de entrar en una crisis de divisas

  • La lira ha perdido un 30% de su valor en 2023

Carlos Simón García
Madrid,

En las últimas semanas el mercado ha estado especialmente enfocado hacia el cruce del euro con el dólar, uno de los más importantes a nivel global ante la recuperación de la divisa comunitaria. Sin embargo, para España hay otros cruces que también son clave por la exposición de las empresas nacionales a otros mercados como el sudamericano o el turco.

La casa de análisis japonesa Nomura realiza desde 1996 un indicador que mide el riesgo de que una economía entre en crisis monetaria. Este indicador, llamado Damocles, advierte de los países más vulnerables de caer en una crisis de tipo de cambio. Para contabilizarlo, utiliza ocho métricas relacionadas con las reservas de divisa, las importaciones, la deuda externa, la inversión extranjera, el tipo de interés y el balance presupuestario, entre otros y presume de haber advertido de un 65% de las crisis que ha habido desde su creación. De hecho, en la última revisión, de noviembre del año pasado, anticipó ocho países en este riesgo, de los cuales cinco efectivamente han tenido este tipo de crisis en los últimos meses.

En esta ocasión, Nomura señala a cuatro países que rebasan el umbral de riesgo, que son Turquía, República Checa, Sri Lanka y Rumanía. Además, hay otros tres que rozan este nivel, que son Chile, Hungría y Brasil.

Según explican desde la casa de análisis, después de la pandemia, la guerra de Ucrania y la crisis de inflación, "se ha abierto una mayor brecha entre los fundamentales de las economías emergentes; mientras algunos países han logrado mantener su fortaleza, en otros ha habido un claro deterioro fiscal y mayores déficits públicos, intereses reales negativos y tasas inadecuadas de reservas de divisas".

Lo que termina indicando que efectivamente un país está en crisis de divisa es precisamente la depreciación de la misma, si pierde un 10% intermensual a nivel nominal (sin descontar la inflación).

En el caso de Turquía, la lira ha perdido más de un 30% de su valor frente al euro desde que comenzó el año. El último catalizador negativo fue la reelección de Erdogan como primer ministro. Por su parte, en Brasil ya han comenzado a desandar el camino de las subidas de tipos de interés.