Bolsa, mercados y cotizaciones
El cierre semanal amenaza con 'tirar por tierra' con 10 semanas de rebote
- El Ibex consiguió ayer resistir sobre el soporte de los 8.200 puntos
- Europa pone a prueba los soportes de corto plazo
- Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader
Fernando S. Monreal
Madrid,
Hoy alcistas y bajistas tienen cita en la última sesión de mercado de la semana. Se trata de una de las jornadas más importantes para el devenir de los mercados de los últimos meses. Y es que, este viernes las principales bolsas de Europa se juegan cerrar una nueva semana por encima de los mínimos de la anterior o romper por primera vez en dos meses y medio la racha alcista que han protagonizado en ese periodo de tiempo.
La caída a corto plazo vista en las últimas horas ha llevado al EuroStoxx 50 a perder los 3.900 puntos, algo que si se confirma al cierre de hoy viernes daría por cancelada la serie de diez semanas consecutivas cerrando sobre los mínimos de la semana anterior.
"Esto nos advertiría de que los recientes máximos establecidos esta semana en los 4.035 puntos habrían sido el probable techo del rebote o movimiento alcista que nació a mediados de octubre desde los 3.250 puntos y el punto de origen de una caída que debería servir al menos para corregir parte de esa fuerte subida", asegura Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader.
Los riesgos bajistas son ahora asistir a una recaída a la zona de los 3.000 puntos, que es donde cotizaba el índice europeo antes de la aparición en escena de la vacuna de Pfizer.
El Ibex 35 , por su parte, logró mantenerse sobre el soporte de los 8.200 puntos, que es el análogo a los 3.900 puntos del EuroStoxx 50.
El movimiento alcista en el índice español seguirá vivo mientras el selectivo no pierda esa cota, que son los mínimos de la semana pasada.
"Su pérdida este viernes daría por cancelada la actual serie de nueve semanas consecutivas cerrando sobre los mínimos de la semana anterior y nos advertiría de que los recientes máximos que estableció en los 8.470 puntos habrían sido el techo del rebote de las últimas semanas y el punto de origen de un proceso de consolidación o corrección más o menos amplia que servirá para ajustar parte de ese rebote y aliviar la sobrecompra existente", advierte Cabrero, quien señala que el riesgo en el caso del índice nacional sería que fuera a buscar la zona de los 7.800 puntos, cuyo alcance sería una oportunidad para comprar de nuevo bolsa española.
La importancia de la banca española: sus niveles clave
Pese a que el precio del dinero tendrá que seguir subiendo "significativamente", según dejó claro el agresivo mensaje de la presidenta del BCE, Christine Lagarde, los bancos se situaron ayer entre los más perjudicados en la jornada, con pérdidas del 2,5% en el sectorial europeo.
Las acciones del BBVA, uno de los protagonistas más importantes del sector en nuestro país, giraron tras quedarse a un paso de alcanzar los máximos del año 2021 en los 5,86 euros, "concretamente tras alcanzar los máximos que ya frenaron la subida en febrero de este año en los 5,66 euros", matiza Cabrero, quien asegura que el hecho de que la entidad haya optado por consolidar parte de la última y fuerte subida es una futura oportunidad para comprar, algo que no sucedería si hubiera seguido subiendo. "A partir de los 5 euros ya sería interesante iniciar compras para completar si llegara a caer a los 4,50 euros, buscando un próximo ataque a los 5,86 euros", explica.
En el caso del otro gran protagonista del sector en España, Banco Santander, la situación es diferente. Por el momento, "la caída de corto plazo no ha sido suficiente como para cancelar la hipótesis alcista que abrió fechas atrás la superación de resistencias de 2,63 euros, lo cual confirmó un claro patrón de giro al alza en forma de doble mínimo en los 2,25 euros", asegura Cabrero. El objetivo mínimo de subida de este patrón, que surge de proyectar la amplitud del mismo, todavía no ha sido alcanzado ya que aparece en los 3,03 euros.