Bolsa, mercados y cotizaciones
Meliá Hotels cae un 5% tras un informe agorero para las hoteleras
- Jefferies recorta su precio objetivo en la compañía un 48%, hasta los 4,7 euros por acción
Sergio Fernández
madrid,
Las firmas de inversión siguen calibrando el impacto que tendrá en los beneficios empresariales la recesión que se da por descontada para 2023. Y en este caso, la última revisión en el sector hotelero europeo pasó factura a Meliá Hotels en su cotización de la jornada de este lunes.
El banco de inversión Jefferies publicó un informe en el que prevé un peor escenario para el sector durante el segundo semestre del año que viene. Una situación que puede provocar un recorte de un 15% adicional en los beneficios de estas compañías, según la firma.
Así, todas las hoteleras del continente se vieron afectadas en la bolsa por este informe agorero como la francesa Accor, que retrocedió un 3,3%. No obstante, el mayor de los castigos por parte de los inversores entre sus pares fue para Meliá, que perdió más de un 5,2%, lo que supuso situarse como la peor de la jornada dentro del Ibex 35. Aun así, este desplome no es un hito en el 2022 ya que se coloca en el sexto peor del año para la hotelera en un ejercicio en el que cede un 18%.
Además, Jefferies recortó su precio objetivo desde los 9 euros por acción hasta los 4,7. Un ajuste a la baja del 48% que deja a la compañía sin potencial, ya que la sesión del lunes cerró sobre ese precio a la par que actualizó su recomendación de comprar a mantener posiciones. "Meliá corre el peligro de convertirse en un 'valor trampa' durante los próximos doce meses", estimaron los analistas de Jefferies en su informe.
No es la única firma que ha revisado a la baja las perspectivas de la hotelera en las últimas semanas. Desde Bankinter también recortaron su precio objetivo hasta los 6,19 euros la semana pasada aunque en su caso sí que confían en una demanda fuerte para 2023 que ayudará a mantener unos "márgenes fuertes". El conjunto del consenso de mercado recogido por FactSet sigue viendo recorrido en el mercado para la acción de Meliá, con un potencial superior al 25% hasta el precio objetivo de 6,14 euros. Eso sí, tras el cambio de Jefferies ya hay más analistas recomendando mantener o vender que comprar, entre las firmas que reúne FactSet.