Bolsa, mercados y cotizaciones
El analgésico para un buen 2023
- Para que se aleje el riesgo de ver nuevos mínimos por debajo de los de octubre...
- ...Es vital que el rally alcista logre batir la resistencia de los 4.000/4.050
- Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader
Joan Cabrero
Barcelona,
No hay ninguna duda de que las bolsas mundiales iniciaron ahora hace un año un proceso bajista que les he señalado en numerosas ocasiones que a priori debía ser entendido como una simple corrección de la poderosa alza que nació en marzo de 2020, que es donde se estableció el suelo del Covid crash, tras la cual lo más probable es que la tendencia primaria o de largo plazo alcista se reanudara.
Les cuento esto porque este tipo de procesos bajistas suelen necesitar de dos patas a la baja antes de concluir y, hasta el momento, entiendo que solamente hemos visto una, concretamente la que se inició en enero y que encontró suelo a mediados de octubre pasado.
Por tanto, no descarten todavía que tras el Rally que hemos visto durante los dos últimos meses, no vayamos a ver otra pata bajista de similar envergadura a la primera. La duda que me asalta ahora es averiguar si esta nueva caída perforará o no los mínimos vistos en octubre, que en el caso del EuroStoxx 50 fueron los 3.250 puntos.
Si eso sucede podría tomar cuerpo la hipótesis más bajista que les he señalado en muchas ocasiones, que llevaría a la principal referencia europea a buscar la zona de los 2.900/3.100 puntos, que es donde cotizaba antes de la vacuna de Pfizer y cuyo alcance vería como una de esas oportunidades que aparecen cada muchos años para comprar ya que desde ahí se desplegaría otra gran subida histórica que llevaría a las bolsas a marcar nuevos altos de todos los tiempos.
Pues bien, para que se aleje el riesgo de ver nuevos mínimos por debajo de los de octubre es vital que el rally alcista de las últimas ocho semanas logre batir la zona de resistencia de los 4.000/4.050 puntos del EuroStoxx 50, que es justo donde nos encontramos en estos momentos.
Si eso sucede, considero que una próxima caída serviría para aliviar la sobrecompra y consolidar el poderoso rally, antes de ver una extensión del mismo hacia los máximos de enero en la zona de los 4.400 puntos. En tal caso mi hipótesis a medio plazo sería más lateral que bajista, con techo en los 4.400 y suelo de largo plazo en los 3.250 puntos, desde donde se retomaría la tendencia alcista principal.