Bolsa, mercados y cotizaciones

La sobrecompra comienza a dificultar a los alcistas en Europa: ¿Habrá consolidación lateral?

Pendientes de la sobrecompra

Fernando S. Monreal
Madrid,

Si bien es cierto que la sobrecompra ha dado muestras en las últimas jornadas de que comienza a dificultar el avance del rebote de las últimas semanas, también lo es que todavía es precipitado descartar la posibilidad de que las subidas puedan tener continuidad en las principales bolsas de Europa.

Así lo asegura Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader, quien espera que "esa sobrecompra se extreme antes de que realmente veamos un techo del rebote y el inicio de una fase correctiva que desande parte de la última y potente subida".

Y es que, tal y como comenta el experto en su comentario estratégico semanal, "no las tengo todas conmigo de que podamos asistir a una fuerte corrección, que es la que muchos esperan que ocurra para que permita a los rezagados comprar con una buena ecuación rentabilidad/riesgo".

No en vano, la única vez que en los últimos 20 años el EuroStoxx 50 presentaba una sobrecompra como la que ha alcanzado esta semana (tras subir vertical un 21%), fue en abril de 2021, y por aquel entonces la principal referencia europea optó por consolidar de forma lateral durante un mes, en un proceso que apenas le llevó a caer un 5%.

En este sentido, "si esta semana el Ibex 35 consigue marcar nuevos máximos sobre los 8.235 puntos ya no estaríamos ante cinco ondas y la subida podría extenderse entonces hasta los 8.540 puntos, que son los máximos de agosto, lo que daría al índice nacional un margen de subida de alrededor a un 4% adicional", explica Cabrero.

"Por el contrario, perdiendo los 8.000 puntos ya todo apuntaría a que estaríamos ante una fase de consolidación del tramo iniciado en los 7.200 puntos y en tal caso lo mínimo esperable sería una caída a los 7.800 puntos", señala.

En el caso del EuroStoxx, a corto plazo, mientras el selectivo europeo logre mantenerse sobre los 3.848 puntos, que es la parte inferior del hueco que abrió el alza justo hace una semana, no podrá darse por finalizado el rebote de las últimas semanas.