Bolsa, mercados y cotizaciones

Renault resiste 'en verde' frente a la caída anual del sector

  • La automovilística logrará 5.800 millones de 'ebitda' y volverá a niveles pre-Covid

Violeta N. Quiñonero

Los altos costes de la energía ya acumulan tras de sí una larga cola de víctimas, entre ellas, el sector automovilístico -aunque sufre hasta tres veces menos la inflación que los proveedores-. A nivel europeo, la industria aglutina actualmente una caída en bolsa del 21,54% en el ejercicio y entre las compañías que agrupa, solo Renault se salva del negativo y aguanta en positivo en 2022.

La automovilística francesa avanza un 4,2% en lo que va de año, pese a que desde el primero del año llegó a subir más de un 20% hasta marcar máximos de 2022 a mediados de febrero. La invasión a Ucrania por parte de Rusia supuso un antes y un después para su cotización que, en menos de un mes, se desplomó casi un 43% y estableció su suelo anual. Desde entonces, su acción rebota un 48%.

En sus últimas cuentas, correspondientes al tercer trimestre del año, mostró unos datos en concordancia con lo esperado por el mercado. "La compañía logra que sus ingresos suban gracias al aumento de precios de sus modelos. De hecho, las ventas de unidades caen un 2,4% en el periodo", explican desde Bankinter.

Lo cierto es que, pese a la situación macroeconómica, el consenso de mercado que reúne FactSet estima que la automovilística gala logrará recuperar los niveles previos a la pandemia en ebitda, embolsándose hasta 5.681 millones de euros, frente a los 5.676 conseguidos en 2019, lo que supone un aumento del 3%.

En cuanto a ganancias netas, en 2021 la firma consiguió salir de las pérdidas que venía arrastrando en los dos años anteriores. Este ejercicio el mercado espera que Renault ingrese 1.520 millones de beneficio neto, que se incrementará por encima de los 2.000 en 2023 y 2024.

Aunque las caídas en bolsa han dejado a este sector cotizando a un PER (veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción) atractivo, con nueve de sus compañías por debajo de las 10 veces, aún aguantando en positivo en el año Renault sigue erigiéndose como uno de los valores más baratos de la industria, con un PER de 4,9 veces para este 2022. El mercado aún espera que la automovilística avance hasta un 25% en bolsa, estimando un precio objetivo de 39,38 euros, que marcarían nuevos máximos del año y niveles de enero de 2020.