Bolsa, mercados y cotizaciones

Indra sube un 12% en una semana y toca niveles de agosto

    Dreamstime.

    Cecilia Moya

    El nubarrón que sobrevuela a Indra desde hace varios meses parece haber dejado paso a algún rayo de luz en la última semana. La tecnológica rebota un 12% desde el pasado 12 de octubre y alcanza niveles que no visitaba desde principios de agosto, al tocar el entorno de los 8,6 euros.

    Pese a que en el año la compañía sigue sin conquistar el terreno positivo en bolsa, con una caída de más del 8%, sus títulos son los segundos más alcistas de lo que va de octubre, solo por detrás de IAG, con una subida del 10,6%. Así, desde los mínimos anuales que tocaba el pasado 1 de septiembre –que la dejaban en niveles de 2021– el precio de la acción de Indra rebota un 15%.

    Los problemas de gobernanza en la cúpula directiva de la compañía han sido los grandes protagonistas de sus descensos en el parqué en los últimos meses, ya que la salida en estampida de algunos de sus consejeros independientes en la junta del pasado mes de junio ha sido duramente penalizada por el mercado.

    Así, para regresar a los 10,35 euros en que cotizaba el pasado 22 de junio, cuando además acababa de alcanzar su máximo anual –un día antes de que estallara el crash de su gobierno corporativo–, Indrá todavía tendría que subir un 20%.

    En cuanto a la valoración de la empresa presidida por Marc Murtra, tres de los cuatro analistas que revisaron sus títulos ayer le otorgan un precio objetivo superior al establecido por la media del consenso de Bloomberg, fijado en los 12,02 euros, que a precios actuales suponen un potencial alcista para 2022 del 40% para sus acciones.

    Además, de estas firmas, Mirabaud –la única de estas cuatro que valora a la tecnológica por debajo de la media del consenso– realiza un ligero alza en el precio justo de la compañía, al pasar de los 11,48 euros a los 11,50. En cuanto a su recomendación, pese a que se ha visto algo deteriorada en lo que va de octubre, los analistas siguen aconsejando tomar posiciones en la tecnológica.

    Y es que, aunque el camino en el parqué no está siendo tan optimista como el esperado, la empresa bate en casi 27 puntos porcentuales al sectorial europeo de tecnología, que se deja más de un 35% en el año. Además, el consenso de expertos engorda su previsión de ganancias para este año un 8%, y pronostican 176 millones.