Bolsa, mercados y cotizaciones
Europa busca apoyo en Wall Street para convertir un movimiento voluntarioso en un "contraataque alcista en toda regla"
- Europa no consigue despegarse de los mínimos de marzo
- El Índice bancario necesita rebotar con contundencia desde los 335 puntos
- Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader
Fernando S. Monreal
Madrid,
La ausencia de Wall Street, cerrado por la celebración del día de la independencia en EEUU, dejó ayer a las bolsas europeas huérfanas a la hora de registrar un movimiento que aportara algún cambio analítico destacable desde el punto de vista técnico.
Las tibias ganancias registradas en la primera sesión de la semana en algunos índices del Viejo Continente no sirvieron para que el índice bancario SX7R (SX7R.ST) lograra rebotar con contundencia desde el soporte clave de los 335 puntos que alcanzó la semana pasada. Y eso no es algo eficaz técnicamente hablando.
"Sin que haya un fuerte rebote en la banca es muy difícil que el Ibex 35 consiga batir resistencias que presenta en los 8.400 puntos, que es la que debe superar para que podamos confiar en un contraataque alcista en toda regla que podría buscar la zona de los 9.000 puntos", destaca Joan cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader.
"En el caso del EuroStoxx 50", destaca el experto, "para que se aleje el riesgo bajista y podamos confiar en un contraataque alcista lo primero que tiene que suceder es que el selectivo europeo logre superar los 3.600 puntos. Si eso sucede todo apuntaría a que podríamos ver un nuevo contraataque alcista que podría buscar la zona de los 4.025 puntos, que es donde concluyó el último rebote digno de mención".
Para lograrlo, hoy los índices continentales contarán con la referencia de Wall Street, que a lo largo de los últimos meses parece estar cediendo posiciones dentro de una cuña descendente, que es un patrón gráfico de cambio y que señala un agotamiento de la corriente vendedora.
"Por tanto, si atendemos al Nasdaq, desde el punto de vista técnico tenemos un argumento que invita a pensar que en próximas fechas podríamos asistir a un contraataque alcista que sirva para, cuando menos, formar un potente rebote", destaca Cabrero.
Eso sí, todo ello en un ambiente de mayor volatilidad. El conocido como el índice del miedo, el Vix, registra en las últimas horas un ligero ascenso que le lleva a cotizar por encima de los 27 enteros. Se trata de un nivel aún alejado de los 36 puntos en los que se movió en los peores momentos del año en los albores de la guerra de Ucrania y Rusia, pero que está ligeramente por encima de la media registrada a lo largo del año, que está en 26 puntos.