Bolsa, mercados y cotizaciones
Jorge Yzaguirre deja la presidencia del Ieaf a Lola Solana, tras haber consolidado Lighthouse
- El CEO de BME es el 'padre' del servicio de análisis Lighthouse...
- ...que ofrece seguimiento a empresas pequeñas, a las que nadie cubría
- Solana está al frente de los fondos de 'small caps' en Santander AM
María Domínguez
Jorge Yzaguirre abandona la presidencia del Ieaf (el Instituto Español de Analistas Financieros) tras seis años en el cargo, que es el límite establecido por los estatutos de la organización. Lo releva Lola Solana, miembro de la junta directiva del Ieaf desde 2018 y actual responsable de fondos de small caps en Santander AM.
El gran legado de Yzaguirre es la creación de Lighthouse, servicio de análisis fundamental para pequeños valores que desde 2018 ofrece el Instituto de la mano de Bolsas y Mercados Españoles (BME, el gestor de las bolsas, que Yzaguirre dirige). Él fue el artífice de su creación, y su gran inspirador, señalan fuentes próximas al Instituto, que añaden que este proyecto es casi "como un hijo" para Yzaguirre. Lea también: Lola Solana: Las empresas deben revisar cada año si existen desigualdades salariales entre hombres y mujeres.
Bajo la denominación de Lighthouse -faro, en inglés-, este proyecto pretende precisamente arrojar luz sobre todas las compañías del Mercado Continuo que carecían de seguimiento de analistas. Actualmente, Lighthouse cubre a en torno a una treintena de empresas, la mayoría de ellas pequeñas o ilíquidas. Entre los informes recientes se encuentran los relativos a valores como Ercros, Audax Renovables, Amper o Adolfo Domínguez, por poner algunos ejemplos. Estos análisis por fundamentales no incluyen recomendaciones de compra, venta o mantener.
El número de huérfanas de análisis en la bolsa española aumentó considerablemente con la directiva europea Mifid II. Su entrada en vigor forzó a las gestoras a distinguir en sus cuentas el coste del análisis, pudiéndolo asumir ellas o bien repercutirlo al cliente. Se abrió la puerta a un ahorro de costes que muchas de ellas se podrían plantear, como así ha ocurrido. Y quienes decidieron mantenerse y pagar por el análisis se han centrado cada vez más en grandes valores nacionales, dejando huérfanos a los pequeños.
La primera mujer
La llegada de Lola Solana al cargo supone la de la primera mujer en este puesto en los 57 años de vida de la institución. También sitúa en la presidencia a un perfil con un sesgo sostenible, ya que, en Santander AM, Solana es responsable de small caps y también de renta variable ESG. Los fondos de bolsa que más confían en el crecimiento de BME Growth.
Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, tras pasar un año por Barclays Bank se incorporó en 1989 a Santander AM, desde donde ha analizado diferentes sectores y gestionado diferentes fondos españoles y europeos. En 2018 contribuyó al lanzamiento de los fondos de sostenibilidad de renta variable. Tradicionalmente, el presidente del IEAF lo es también de la Fundación de Estudios Financieros (FEF), que es el centro de pensamiento (think tank), investigación y formación de los analistas españoles.
Los anteriores presidentes
Antes que Solana y que Yzaguirre, yendo hacia atrás en el tiempo, presidieron el Ieaf Juan Carlos Ureta (entró en 2010), Xavier Adserà (desde 2006), Aldo Olcese (comenzó en el año 2000), Luis Iturbe (asumió el cargo en 1996), César Alierta (presidente desde 1991), Juan Palacios (entró en 1988), Juan José Toribio (desde 1982), Mariano Rabadán (1977), Antonio Sanz de Bremond y Mira (1974), Ramón Trías (1973) y Rafael Termes (el primero de todos ellos, entró en 1965).