Bolsa, mercados y cotizaciones

Acerinox paga 0,5 euros por cuarto año consecutivo el 5 de julio

  • No descarta que la firma apruebe un segundo 'buyback' del 5% este año
Acerinox. ARCHIVO

Laura de la Quintana

Acerinox va camino de repetir por cuarto año consecutivo un dividendo de 0,50 euros brutos por acción que mantuvo, incluso, durante el año de pandemia. La acerera retribuirá con esta cantidad a sus accionistas el próximo de 5 de julio, y, a los precios actuales, ofrece una rentabilidad del 4,2%. Para acceder al pago es necesario tener compradas acciones de la compañía antes del primero de julio, fecha en la que ya cotizarán sin derecho. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos de la bolsa española

Ahora bien, hay que tener en cuenta que quien decida subirse al carro de la acerera para cobrar este pago debe saber que sus títulos acaban de coronar los 12 euros, después de que en la sesión del viernes se disparasen un 6,9%, en su mayor subida en solo una sesión desde noviembre de 2020. Y esto ha hecho que en el último mes sus títulos se hayan revalorizado un 22%, tras una corrección que le llevó a perder los 10 euros por acción. Es el segundo título más alcista del Ibex en este periodo, solo superado por Grifols, con un 23%.

Al dividendo en efectivo, hay que sumar una recompra de acciones equivalente al 5% de su capital social y que amortizará. El mercado no descarta que la acerera pudiera aprobar un segundo programa de buyback -siguiendo los pasos de ArcelorMittal que ya va por la séptima desde septiembre de 2020-. La compañía, que no ha llegado nunca a renunciar a esta posibilidad, por el momento prefiere no pronunciarse. Los analistas prevén que, de llevarlo a cabo, Acerinox opte por otra recompra del 5%. El origen del buyback hay que buscarlo en la salida de un accionista histórico de la compañía, Nippon Steel, que vendió su participación en dos tandas entre el verano y octubre de 2021, con una participación del 15,8%. De llevar a cabo este segundo programa de recompra, la rentabilidad de la retribución de la firma alcanzaría el 9%.

Hace justo dos semanas, Acerinox anunciaba la marcha de su presidente no ejecutivo, Rafael Miranda, que se retira en un momento muy dulce para la compañía a la que acompañan beneficios históricos gracias al aumento de la demanda y el shock en la oferta posterior al Covid, más la subida del precio de las materias primas.

Desde que presentó sus cuentas el pasado 11 de mayo, el consenso de analistas se ha rendido a unas cifras récord. La acerera ganó 266 millones de euros con un ebitda de 422 millones, y, además, ya ha adelantado que sus números serán algo superiores de cara al segundo trimestre, que se convertirá en el séptimo trimestre consecutivo al alza. Desde entonces, es decir, 17 días, el mercado eleva en un 24% su previsión de beneficio neto para 2022, hasta una cifra jamás vista de 755 millones de euros, y un 5% de ara a 2023, con un resultado neto, ya más modesto, de 460 millones.

El pago de Mapfre, el martes

Mapfre paga un dividendo de 0,085 euros brutos el próximo martes, con una rentabilidad del 4,8%. Aunque ya no se posible acceder al pago porque se ha pasado la fecha de corte. Se trata del segundo complementario y último con cargo a 2021.