Bolsa, mercados y cotizaciones
Las bolsas no se deciden entre volver a soportes y atacar resistencias
- Las actas provocan más ventas de bonos
Ecotrader.es
Madrid,
En las últimas jornadas se están sucediendo de forma continua descensos y ascensos de las bolsas que, a la postre, están dejando el escenario técnico inalterado, por encima de soportes pero por debajo de resistencias.
Hoy los futuros apuntan a una leve caída después de que la las actas de la última reunión de la Reserva Federal revelaran ayer un tono algo menos agresivo de lo que se venía comprando en el mercado de cara a próximas subidas de tipos.
Desde el punto de vista técnico, "mientras no se pierdan de forma general los mínimos que marcaron las principales bolsas europeas el jueves pasado, como son los 3.592 puntos del EuroStoxx 50 o los 13.680 puntos del Dax, se mantendrán intactas las posibilidades de ver una segunda pata dentro del rebote que nació en los mínimos de marzo", explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader. "Este segundo impulso podría buscar al menos niveles donde concluyó la primera pata del mismo, esto es la zona de los 4.025 puntos del EuroStoxx 50, lo cual daría un margen de subida adicional del 10%", añade.
"Pistas que harían ganar enteros este escenario de alzas las encontraríamos si el EuroStoxx 50 logra romper resistencias que se encuentran a un 4% de distancia que presenta en los 3.800/3.840 puntos, que es por donde discurre ahora la directriz bajista que viene guiando las caídas desde los máximos del año en torno a los 4.400 puntos", señala el experto. "Mientras no se supere esa directriz bajista no se alejará el riesgo de que podamos ver una recaída a los mínimos de marzo en la zona de los 3.400 puntos, algo que parecería factible si el S&P 500 perdiera los 3.800 puntos", concluye.
Actas de la Fed
La Reserva Federal publicó ayer sus actas de la última reunión, en la que hubo una subida de tipos de 50 puntos básicos. En este documento plantea una nueva línea de actuación que pasa por ser agresivo a corto plazo para después tener flexibilidad a final de año para poder volver sobre sus pasos si el crecimiento lo demanda y la inflación lo permite.
Esto ha provocado hoy en el mercado de futuros de la renta fija más ventas que compras, aunque el bono americano sigue en la zona del 2,75%, lejos todavía del máximo marcado recientemente sobre el 3% de rentabilidad exigida.
Sexta subida del crudo
Según los últimos datos revelados por las autoridades, el hub petrolero de Cushing (Oklahoma) no tenía los niveles de crudo tan bajos desde el mes de marzo, lo que está provocado la sexta jornada consecutiva al alza para los precios de esta materia, que ya supera los 114 dólares en el caso del Brent, máximos de dos meses también.