Bolsa, mercados y cotizaciones

El lujo europeo arranca mayo con caídas y cede un 15% anual

  • Kering y LVMH poseen potenciales por encima del 30% y consejos de compra

Violeta N. Quiñonero

El lujo europeo ha comenzado mayo con mal pie, cayendo de media casi un 2%. Aunque finalmente las caídas terminaron diluyéndose un poco, las compañías de lujo se establecieron en la sesión del martes entre las diez firmas más bajistas de Europa y su descenso se sumaba al que ya experimentaron el primer lunes del quinto mes del año.

Hermès fue la más afectada de todas, con un desplome que tocaba el 2,08%, frente al más del 3% que cedió al inicio de la semana. Se colocó así como el valor que más perdió del EuroStoxx 50 y siendo el único que caía más de un 2%.

Un poco más rezagadas se quedaban las rebajas de Kering y el holding LVMH del 1,09% y el 1,01%, respectivamente. Ambas cayeron el lunes más de un 2%.

Con todo ello, el sector del lujo europeo experimenta en el computo del año pérdidas de valor superiores al 15% (ver gráfico), con Kéring como la más damnificada al ceder más de un 30% este año.

Pese a todo ello, la mala conducta de la industria en este 2022 está dejando buenas oportunidades de inversión. El consejo de analistas que reúne FactSet le cuelga el cartel de compra a Kering y LVMH -esta última, además, lleva mejorando su consejo de compra desde 2019- y el de mantener en Hermès.

Kering, que integra compañías como Gucci, Yves Saint Laurent o Balenciaga, entre otras, recibe, además, un posible recorrido del 54% de su valor por parte de los analistas que siguen el comportamiento de su cotización. Sin embargo, estos no creen que la firma pueda volver a tocar este año los máximos históricos que marcó en el pasado en los 774 euros la acción y su precio medio objetivo se establece en los 752 euros.

Opinan distinto los analistas que vigilan la conducta bursátil del holding de LVMH, que agrupa a firmas como Louis Vuitton y Christian Dior, para cuyo valor otorgan un recorrido del 32% y un precio medio objetivo de 792 euros la acción, que volvería a colocar a la firma en máximos históricos. Por su parte, Hermès presenta un potencial del 18% y un precio objetivo de 1.127 euros la acción.