Bolsa, mercados y cotizaciones

Prosegur, Inditex, Santander y otros dividendos que se acercan a sus 'fechas tope' para entrar

  • El mercado espera que el grupo de seguridad retribuya el día 26
  • Para cobrar los pagos de la textil y el banco hay que comprar antes del 28

María Domínguez

La llegada de la primavera ha traído consigo un buen número de dividendos atractivos entre las compañías que cotizan en la Bolsa española. Algunos de ellos están ya muy cerca en el calendario, y el inversor debe estar atento si no quiere perdérselos. De aquí hasta el final del mes de abril hay unas cuantas fechas clave a vigilar. Consulte aquí el calendario de los próximos dividendos.

Uno de los pagos más inminentes es el de Prosegur, que todavía está sin confirmar pero que el mercado sitúa el próximo 26 de abril. El importe es, como viene siendo habitual, 0,031 euros, que en los precios actuales permiten embolsarse un 1,6%. La fecha tope para entrar en el valor -siempre según las previsiones que recoge Bloomberg- sería el jueves 21 de abril. 

Prosegur retribuye, generalmente, cuatro veces al año (en enero, abril, julio y octubre), de modo que esta es su segunda entrega con cargo al resultado de 2021. El grupo de seguridad, que presentó sus resultados anuales el pasado 28 de febrero, obtuvo el pasado ejercicio un beneficio neto de 59 millones de euros, un 0,7% menos que el año anterior. Su negocio se vio, todavía, lastrado por la incidencia de la variante ómicron en la última parte del año. El valor recibe una recomendación de compra por parte del consenso de mercado que recoge FactSet.

El miércoles 27 de abril es el último día para comprar acciones tanto de Inditex como de Santander, si se quiere cobrar los dividendos que ambas repartirán también el mismo día, el 2 de mayo. El gigante textil abonará 0,47 euros, que rentan un 2,3%, y el banco presidido por Ana Botín pagará 0,05 euros, que ofrecen un 1,6%.

Santander se revaloriza, en lo que llevamos de año, en torno a un 6,4% en el parqué, mientras que Inditex es el farolillo rojo del Ibex, al hundirse más de un 30% en bolsa. La guerra iniciada por Rusia ha hecho especial daño en su cotización al grupo de Arteixo, que ha cerrado temporalmente sus 527 en el país que preside Vladimir Putin, su segundo mercado más importante tras España. 

Días clave en el Viejo Continente

Más allá de nuestras fronteras, antes de que acabe el presente mes también vencerán las fechas de corte (el día a partir del cual las acciones cotizan sin derecho al dividendo) de un buen puñado de compañías europeas. Es el caso de Vivendi, que el día 28 retribuye a sus inversores con 0,25 euros por título, que rentan un 2,1%. El 25 de abril es el último día para entrar.

Coinciden con ella, tanto en fecha de pago como en fecha de corte, Vinci y LVMH. El grupo industrial francés entregará 2,25 euros el jueves 28 de abril, que rentan un 2,5%, y el conglomerado de marcas de lujo abonará 7 euros, que permiten atrapar un 1,1%. Ambas reciben sendos consejos de compra por parte del consenso de mercado que recoge FactSet. 

Uno de los dividendos europeos más potentes, el de Munich Re, se entrega el 3 de mayo, y el día tope para entrar en el valor es el 28 de abril. La reaseguradora alemana ofrece una rentabilidad del 4,6% con este dividendo.