Bolsa, mercados y cotizaciones
Diez analistas le dan a Repsol entre 3 y 5 euros de valor por encima del actual
- Con un saldo anual del 12% ha visto mejorar su valoración pese a las subidas
Cristina Cándido
La cotización de Repsol ha venido recuperando los niveles previos a la pandemia, por encima de los 12 euros por título, en el contexto de alza de los precios de la energía. Aunque este martes, y con el barril europeo cediendo un 3% hasta el entorno de los 109 dólares, la acción cerró en 11,77 euros tras caer un 1%.
Con todo, la petrolera mantiene un saldo positivo en bolsa del 12% en 2022, un consejo de compra de manos del consenso (el algoritmo de elEconomista y FactSet es más exigente que el del mercado, ya que solo una cuarta parte de las recomendaciones son compra, otra cuarta parte son un mantener y la mitad, venta) y a pesar de los avances, su precio objetivo ha continuado mejorando desde los 12,88 euros que recibía a comienzos de enero hasta los 14,10 euros actuales.
Deutsche Bank: "El equilibrio entre los fundamentales y la valoración de Repsol podría decirse que es tan convincente como la que ofrecen BP, Shell y OMV"
Esta valoración, ya de por sí generosa y que supondría pulverizar el récord histórico de 13,55 euros que conquistó en 2018, aún se queda corta para doce casas de análisis. Las más positivas con el buen comportamiento de Repsol en el parqué son Bernstein y Goldman Sachs, que le conceden un precio justo de 17 euros. Les siguen JP Morgan, que la ve en 16 euros; Deutsche Bank, Alantra, Société Générale, Kepler Cheuvreux, Landesbank Baden-Wuerttemberg y CaixaBank, con valoraciones entre los 15 y y los 15,9 euros. Por su parte, Morgan Stanley, JB Capital Markets y Bestinver Securities creen que su precio objetivo está por encima de los 14,5 euros.
Más sensible al gas
¿En qué se basan estos expertos para justificar su valoración? "Aunque nuestra puntuación calculada para Repsol está obstaculizada por una intensidad de descarbonización relativamente pobre y una rentabilidad del capital medio empleado (ROACE) relativamente bajo, esto está más que descontado por el mercado, por lo que el equilibrio entre los fundamentales y la valoración de Repsol podría decirse que es tan convincente como la que ofrecen BP, Shell y OMV", afirman desde Deutsche Bank.
Por otro lado, "el gas es un elemento central de cualquier camino realista hacia la neutralidad, en nuestra opinión", apuntan desde la entidad germana, y "el mix de producción de Repsol es el más orientado al gas de nuestra cobertura, con un 63% de la producción", añaden desde la entidad.
También valoran "un negocio de energía renovable en rápido crecimiento, desde los 1,2 GW a cierre de 2020 con un objetivo de crecimiento de casi 5 veces para finales de 2025 y 11 veces para 2030, y planes para aumentar los biocombustibles en la mezcla de refinado para ayudar a reducir las emisiones netas, junto con el hidrógeno verde y un creciente negocio de recarga de vehículos eléctricos".
Por otro lado, Repsol también fue el valor más repetido en las carteras que conforman el Eco10, el índice de ideas de inversión que elabora este medio y que calcula Stoxx, en la última revisión.