Bolsa, mercados y cotizaciones
Stellantis es la compañía más alcista del EuroStoxx 50
- La automovilística sube un 14% en lo que va de año
- Cotiza en máximos históricos por encima de los 19 euros
Sergio Fernández
Madrid,
Stellantis lleva menos de cinco meses dentro del índice de las empresas más grandes por capitalización bursátil de Europa y ya se ha hecho un nombre dentro de él. La empresa automovilística que engloba marcas como Fiat, Peugeot o Citroën es la compañía que más ha subido del EuroStoxx 50 en lo que va de año al anotarse un 13,9% desde el primero de enero.
Pero no se trata solo de que avanzó más que el resto en estos primeros pasos de 2022, sino que también cotiza en máximos históricos al cerrar la sesión de este jueves en los 19 euros por acción.
Stellantis es un ejemplo de cómo el sector automovilístico europeo es uno de los más alcistas, solo superado por la banca y las productoras de materias primas, si atendemos a la evolución del Stoxx 600, y a pesar de que la industria del automóvil es una de las más afectadas por la falta de componentes eléctricos que ha atascado las cadenas de producción de medio planeta.
Parece que Stellantis ha soportado hasta la fecha mejor estos problemas de producción que su competencia, según se desprende de la confianza de inversores y analistas en la firma. De hecho, el consenso de mercado recogido por Bloomberg estima que la compañía automovilística todavía tiene recorrido, al fijar un precio objetivo en los 23,4 euros, con lo que Stellantis tendría un potencial alcista del 23,4%.
Desde JP Morgan han estimado que la reestructuración del grupo, con más de 14 marcas diferentes, sus planes de producción de vehículos eléctricos y su exposición en los mercados de varios continentes auguran un buen futuro a la compañía, con lo que elevan el precio objetivo hasta los 27 euros.
"Stellantis ha reiterado la mejora de sus objetivos en cuanto al margen operativo alrededor del 10%, de cara al conjunto de 2021", destacó el analista de Bloomberg, Michael Dean, quien también adelanta que la automovilística anunciará su nuevo plan estratégico el 1 de marzo y en el que espera que se explique "cómo se puede mantener un margen de dos dígitos durante la transición eléctrica hasta 2030" que han marcado en Stellantis como su fecha objetivo.