Bolsa, mercados y cotizaciones

Acerinox alcanza los 12 euros y se acerca al pico de 2021

    Dreamstime.

    Cecilia Moya

    Acerinox arranca con fuerza en bolsa los primeros días del año y alcanza de nuevo los 12 euros por acción. La multinacional especializada en fabricación de acero inoxidable cerró la jornada de ayer con un precio de 12,15 euros, lo que la sitúa a un 0,8% de los máximos de 2021, que alcanzó el pasado 1 de noviembre, cuando llegó a un último precio de 12,25 euros.

    Así, la compañía española, que según el consenso de mercado de Bloomberg cuenta con un precio objetivo de 26,25 euros y un potencial alcista de 33,7%, se anota una subida de 6,7% en el Ibex en lo que va de ejercicio, posicionándose entre los dies primeros valores con mejor comportamiento del selectivo.

    La empresa, que rebota un 39,9% desde el suelo que tocó el 27 de enero del año pasado, ha seguido la buena tónica de este sector cíclico que está ligado a las materias primas. En 2021, la industria vivió un año dorado y ha comenzado este ejercicio con la misma tendencia. Así, en 2021 ArcelorMittal subió un 45,51% en el parqué español, Aperam un 45,51% y Acerinox un 31,6%.

    Acerinox también cuenta con una de las mejores recomendaciones según La Liga Ibex de elEconomista, que combina las valoraciones de FactSet y Bloomberg. Ocupa actualmente el segundo puesto de la clasificación, solo por detrás de ArcelorMittal, que lidera la tabla combinada.

    En este sentido, las cuatros firmas de inversión que han revisado este título en estos primeros días del año –BNP Paribas, Deutsche Bank, Bestinver Securities y Alphavalue– han reiterado su consejo de compra.

    Al comprarar a ambas compañías del sector por su ratio PER (que tiene en cuenta las veces que el beneficio previsto está recogido en el precio de cotización de la acción de esa compañía) Arcelor está más barata que la acerera que preside Rafael Miranda dado que los beneficios de la primera se compra a 2,7 veces frente a las 5,8 veces de la segunda.

    Por otra parte, Acerinox tiene puesto en marcha un programa de recompra de acciones que se alargará hasta mayo, con el objetivo de paliar el efecto negativo que supone ampliar capital para pagar el dividendo mediante scrip.