Bolsa, mercados y cotizaciones

Los dividendos globales recuperarán niveles previos a la pandemia este mes de diciembre

  • Alcanzarán los 1,46 billones de dólares
Dividendos. ARCHIVO

Laura de la Quintana

La retribución al accionista se disparó en el tercer trimestre del año -hasta los 403.500 millones de dólares- y esto hará que en 2021, menos de dos años después, el importe de los dividendos distribuidos por las grandes compañías vuelvan ya a niveles pre-Covid, según un informe elaborado por la gestora Janus Henderson. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos de la bolsa española

"El aumento de los beneficios y la solidez de los balances empresariales permitieron a las empresas aumentar sus dividendos en el tercer trimestre un 22%, una cifra récord", apunta la gestora, que señala directamente a dos sectores como los grandes impulsores de la retribución a nivel mundial.

A escala global, el 90% de las empresas aumentó sus dividendos o los mantuvo en los mismos niveles en el tercer trimestre. Todas estas circunstancias hacen pensar a Janus Henderson que el importe del dividendo en 2021 alcanzará un nuevo récord de 1,46 billones de dólares, lo que representa un crecimiento del 15,6%.

El primero, y más relevante, son las compañías mineras pues de ellas dependió un 66% del crecimiento interanual del dividendo. "Un 75% de las compañías mineras que se incluyen en el Janus Henderson Global Dividend Index como mínimo duplicó sus pagos en comparación con el tercer trimestre de 2020". El segundo es el sector bancario que contribuyó de manera significativa al aumento de las retribuciones "gracias a que muchos reguladores levantaron las restricciones a la distribución". En la zona euro esa prohibición expiró el pasado 30 de septiembre con lo que no se incluye dentro del periodo.

Norteamérica -acorde a la importancia de la capitalización de sus índices- concentró el 40% del importe de los dividendos que se incluyen en el Janus Henderson Global Dividend Index, con 130.700 millones de dólares solo de julio a septiembre, un 10,2% más que el año pasado. Un 97% de las firmas estadounidenses aumentó la retribución al accionista, donde tiene una gran importancia la recompra de acciones.

"Los dividendos en Europa han retomado su calendario habitual por lo que el descenso del 33% no es preocupante", versa el informe. Esto implicó que tan solo un 10% de los pagos europeos tuvieron lugar en los meses de verano. Y de las pocas empresas que sí lo hicieron un 75% aumentó su importe. Las compañías francesas fueron las que más distribuciones realizaron en el y las que más las aumentaron, casi un 100%, gracias a BNP Paribas. En Suiza destacan el pago de Richemont y en España a Repsol, debido "al recorte" de sus pagos.

Mineras

54.000 millones de dólares es el importe distribuido en dividendos por el sector minero que se incluye en el índice de Janus Henderson durante el tercer trimestre. Según cálculos de la gestora, en 2021 las empresas mineras pagarán casi el doble del récord alcanzado en 2019. En España, ArcelorMittal habrá destinado 6.000 millones de dólares a recomprar acciones desde septiembre de 2020.