Bolsa, mercados y cotizaciones

Europa está a menos de un 1% de romper resistencias

  • Ventas en renta fija y subidas para el petróleo

Ecotrader.es
Madrid,

En la jornada del martes, después del festivo en Wall Street por el Labour Day, se espera que el mercado europeo corrija tras las ganancias del lunes en el día en que se publicarán los datos de la encuesta Zew de confianza inversora y sentimiento actual. Además, se conocerá el dato de PIB del segundo trimestre del año, tanto interanual como intertrimestral, donde se prevé un repunte del 2%. Al otro lado del Atlántico, los futuros anticipan una jornada en verde después de tomarse un descanso, por lo que podría volver a celebrarse un nuevo máximo histórico en Wall Street.

Desde el punto de vista técnico, "las resistencias del EuroStoxx 50 situadas en los 4.275 y 4.360 puntos son las que debería superar de forma contundente para que podamos fiarnos de un contexto de continuidad alcista sostenible y sin descanso alguno hacia objetivos que manejamos desde hace meses en los 4.575 puntos, que son los altos del año 2007", explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader. Este primer nivel se encuentra a solo un 0,7% de subida desde el cierre del lunes.

"Desde Ecotrader seguimos en nuestros trece de que antes de ver mayores alzas hacia ese objetivo que manejamos de los 4.575 puntos es probable que asistamos a un proceso correctivo similar al que vimos desde los máximos que marcó el EuroStoxx 50 de mediados de junio, que llevó a la principal referencia europea de los 4.166 a los 3.900 puntos", agrega Cabrero. "Esto podría llevar al EuroStoxx 50 a la zona de los 3.985/4.000 puntos, que es la zona óptima de compra", concluye.

Halcones en el BCE

En las últimas jornadas, las compras se habían impuesto en el mercado de bonos soberanos europeos, como forma de expresión de que no se estaba comprando el mensaje hawkish de algunos de los miembros del BCE en la semana previa a la reunión de tipos que tendrá lugar este jueves y en la que se podrían dar las primeras pistas sobre el inicio de la retirada de estímulos.

Los futuros de la renta fija de este martes apuntan a todo lo contrario, ya que se prevé una caída de estos precios, que indica ventas de los bonos soberanos de las principales referencias continentales, por lo que, como indica también el consenso de mercado de Bloomberg, este jueves los de Christine Lagarde podrían anunciar la reducción del ritmo de compras que actualmente es de 80.000 millones de euros al mes.

China tira del petróleo

Pese a que en la jornada de este lunes, el crudo cayó a causa del anuncio de Arabia Saudí (Aramco) de rebajar sus precios de venta para adaptarse mejor al nuevo entorno de mayor producción que se iniciará a partir de octubre, hoy esta materia prima vuelve a cotizar con subidas, gracias, sobre todo, a China.

El país asiático ha publicado sus datos de importaciones y exportaciones del mes de agosto, superando claramente las previsiones del mercado. De hecho, las importaciones han alcanzado un máximo de los últimos cinco meses. Además, alivia de alguna forma los miedos en torno a una ralentización de la actividad china. Así, el barril de Brent ha comenzado el día con subidas cercanas al medio punto porcentual que lo deja en el entorno de los 72,5 dólares por barril.