Bolsa, mercados y cotizaciones

Berkeley llega a subir casi un 8% aunque luego se desinfla: continúa la 'batalla' por la mina de uranio en Retortillo

  • Ha enviado "más documentación" al Ministerio para la Transición Ecológica

elEconomista.es, Europa Press
Gráfico BERKELEY-ENERGIA

Berkeley Energía ha llegado a subir hasta un 7,6% este jueves en el Mercado Continuo de la bolsa española si bien al cierre el repunte ha sido solo del 0,58%. Sus acciones cotizaban a primera hora al alza después de haber anunciado hoy que "ha tomado nuevas medidas" para revocar el informe desfavorable del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) sobre su mina de uranio en Retortillo.

Si hace casi dos semanas la empresa envió un "informe de mejora" (Improvement Report) al CSN con el que complementar la solicitud inicial al organismo, hoy ha remitido "más documentación" al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Esta nueva documentación, asegura la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), contiene "argumentos fuertemente respaldados" que "desmontan todas las cuestiones técnicas utilizadas por la CSN como justificación para emitir el informe desfavorable".

Berkeley insiste en que el proyecto de la mina de uranio en la localidad salmantina "cumple con todos los requisitos" para la concesión, por lo que las cuestiones planteadas por el CSN "carecen tanto de carácter técnico como de apoyo legal".

Así las cosas, la empresa reitera una vez más que "continuará defendiendo firmemente su posición" y se compromete a informar al mercado "sobre cualquier novedad importante que se produzca".

Críticas al Gobierno

Además, Berkeley lamenta que el Ministerio dirigido por Teresa Ribera haya "obviado la solicitud de mejora voluntaria presentada por la compañía, lo que genera una clara indefensión".

Asimismo, la compañía australiana también ha solicitado que se retrotraiga el procedimiento al "mostrar graves deficiencias" el informe del CSN que llega a requerir información sobre aspectos de etapas posteriores del licenciamiento. Considera que estas no forman parte de los requisitos legales para obtener la autorización de construcción de la planta de concentrado de uranio como instalación radiactiva en el municipio salmantino de Retortillo.

Además, en el escrito Berkeley insiste en que se tenga en consideración la mejora voluntaria de la solicitud inicial, presentada el pasado 23 de julio en el que se da cabida a la justificación de todas las incertidumbres planteadas por el CSN.

Tercer día al alza

La noticia ha sido recibida inicialmente en el parqué con compras. El precio de las acciones de Berkeley ha llegado a subir un 7,6% en los primeros compases de la bolsa española, hasta un precio máximo intradía de 0,2034 euros (frente los 0,189 euros en los que acabó ayer). Las subidas se han suavizado posteriormente hasta cerrar en un tímido 0,58% (0,190 euros, casi el precio con el que cerró el miércoles). Con todo, ha sido su tercera jornada consecutiva al alza.