Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas de Europa rozan los máximos del año: la vigorosidad alcista, a debate

Las bolsas de Europa, cada vez más cerca de sus resistencias

Fernando S. Monreal
Madrid,

Si algo han dejado claro en las últimas sesiones los principales selectivos europeos es que el movimiento alcista de las últimas sesiones que les ha llevado a acercarse de nuevo a los máximos del año sigue vigente, sí, pero también que con el paso de las horas empieza a perder vigorosidad y a titubear.

Las alzas ya no cuentan con la fortaleza de otras sesiones a medida que las bolsas se van acercando a las primeras resistencias a las que se enfrentan, como son los altos del ejercicio en el EuroStoxx 50 (a menos de un 0,5% de distancia) o los 8.850/8.950 puntos del Ibex 35.

"Que el último rebote esté aproximando al EuroStoxx 50 a los máximos que marcó el pasado mes de junio en los 4.165 puntos es un signo de mucha fortaleza que no hace más que reforzar nuestro escenario de que en cuanto concluya la actual consolidación asistiremos a una continuidad alcista hacia objetivos en los 4.575 puntos", asegura Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader, quien eso sí, afirma que no hay que vender la piel del oso antes de cazarlo.

Y es que, "está por ver si esta continuidad alcista tendrá lugar sin antes asistir a una mayor consolidación, similar a la vista semanas atrás". Por eso, para los inversores que estén buscando realizar nuevas compras, lo ideal sería esperar a que el EuroStoxx 50 consolidara al menos parte del rebote visto durante las últimas tres semanas ya que comprar ahora hace que la ecuación rentabilidad/riesgo no sea tan buena como lo era cuando se aproximó a los mínimos de mayo en los 3.855 puntos.

En el caso del Ibex 35, la resistencia en encuentra en los 8.850/8.950 puntos en vez de en los máximos del año, lo cual ya es fiel reflejo de la debilidad que muestra el selectivo español con respecto a sus homólogos europeos. "Seguimos pensando que va a ser complicado que en este rebote el Ibex 35 logre batir resistencias de 8.850/8.950 puntos", advierte Cabrero.

En este contexto, el experto técnico recomienda para comprar esperar pacientemente a que se forme un proceso bajista en Wall Street, que podría provocar que las bolsas europeas desarrollen una caída similar a la que vimos semanas atrás. "Es cuestión de paciencia y esperar a que Wall Street corrija su último gran ascenso antes de comprar bolsa en aras a aprovechar una previsible recta final de año alcista", afirma.

Un euro/dólar incapaz de alejar los riesgos bajistas

Tras su intento de la semana pasada de romper la resistencia que representan los 1,19 enteros para el euro/dólar, el par lleva ya cinco sesiones consecutivas sin teñirse de verde. El cruce entre ambas divisas ha puesto de manifiesto su incapacidad de superar niveles clave y, por ende, de alejar el riesgo de que pueda perder la zona de soporte de los 1,1750 dólares por euro.

Precisamente es esa cota, los 1,17 dólares por euro, la que no debe ceder el par, "ya que eso abriría la puerta a caídas hacia los 1,16, que es el soporte a mantener si queremos confiar en alzas en próximos meses", señala el asesor de Ecotrader.