Bolsa, mercados y cotizaciones

Samsung podría acabar 2021 con récord de ingresos

  • La cifra podría alcanzar los 200.000 millones de dólares, según Bloomberg
  • El beneficio neto crecerá un 80% entre 2020 y 2022
Lee Kun-he, presidente de Samsung hasta 2020. Foto: Reuters.

Xavier Martínez-Galiana

El fabricante surcoreano gusta a los analistas, que recomiendan comprar sus acciones. Para este año, el consenso de mercado prevé unas ventas valoradas en 200.000 millones de euros y por sus beneficios se paga un múltiplo asequible que ronda las 14,5 veces. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

En la serie Genius, protagonizada por Antonio Banderas, conocemos a las mujeres que acompañaron a Pablo Picasso, entre ellas la fotógrafa Dora Maar, de quien el artista dejó varios retratos, aunque ninguno de colores tan vivos y tan irresistible como el que adquirió el presidente de Samsung Lee Kun-hee, fallecido en octubre, para su colección particular.

La muerte del hombre más rico de Corea del Sur obliga a sus herederos a abonar unos 10.000 millones de dólares a modo de impuesto de sucesiones, un pago que tiene como fecha límite el 30 de abril. La familia ha hecho valorar sus obras de arte (Bacon, Chagall, Giacometti, Picasso, Rothko...) con la idea de donar los cuadros al Estado y y así pagar parte del impuesto requerido, pero la ley surcoreana lo impide: solo aceptan cash.

La presión se redobla desde el mundo de la cultura para que la ley cambie y las pinturas permanezcan en el país; de lo contrario, temen que los herederos de Lee Kun-he vendan las piezas y estas acaben en el extranjero.

El precio de toda la colección se estima en casi 1.800 millones de dólares, una cifra que palidece en comparación con las ventas de Samsung en 2020: 176.000 millones de euros. De todos ellos, un 43,5% corresponde a la división device solutions, que incluye semiconductores, microchips de memoria y pantallas y paneles; mientras que otro 42% de los ingresos provino de la categoría de infraestructura de telecomunicaciones y comunicaciones móviles. Según Bloomberg, para 2021 se prevé que las ventas alcancen los 200.000 millones de euros por primera vez en la historia del grupo.

La compañía asiática adelantó esta semana algunos datos sobre su comportamiento en el primer trimestre del año. "El fuerte crecimiento del beneficio operativo de Samsung, un 44% superior al del mismo periodo del año anterior, podría continuar en el segundo", escribe Masahiro Wakasugi, analista de Bloomberg Intelligence.

"Los precios de los chips [de memoria flash] DRAM podrían seguir subiendo y una fundición de chips de Texas podría recuperar su plena utilización en el segundo trimestre tras los cortes de energía del primero -sostiene el experto-. Además, los precios de los chips NAND [donde los datos quedan almacenados] podrían recuperarse en el segundo trimestre debido a la sólida demanda de ordenadores, lo que impulsaría los beneficios".

El inversor debe saber que las acciones de Samsung reciben una clara recomendación de comprar, según el consenso de analistas que recoge FactSet. Además, las previsiones señalan un beneficio neto de 27.046 millones de euros en 2021, un 64% más que en 2019, antes de que apareciese la pandemia. De hecho, el beneficio previsto para este año cotiza en bolsa en las 14,5 veces, frente a la media de 9 veces de los últimos diez años.

Donde Samsung parece tener más recorrido es en el negocio de las redes de telecomunicaciones. Cubre todos los aspectos del 5G, fabrica en India y Corea y se beneficiará más de la caída de Huawei que Nokia y Ericsson.