Bolsa, mercados y cotizaciones
Alba sustituye a ArcelorMittal en el radar de 'La Cartera de elEconomista'
- Su precio de entrada se sitúa en los 39,2 euros
Carlos Simón García
Madrid,
La gestión activa no para y debe adecuarse a los distintos momentos de mercado para tratar de sacar el mayor provecho posible a sus decisiones. Si la semana pasaba contábamos cómo iba a ser la operación para ir a la ampliación de capital de Cellnex, en esta, desde La Cartera de elEconomista, se plantea un movimiento de fichas que dejaría fuera del radar a ArcelorMittal e incluye a Corporación Financiera Alba. La acerera es una de las preferidas por los analistas, y eso apoyó que se ajustasen a alza sus precios de entrada. Sin embargo, la evolución de sus títulos ha ido por delante y ha disipado cualquier posibilidad de entrar en el valor, de momento.
Por ello es preferible pasar a vigilar otros valores más atractivos por el momento de mercado, como es el caso de Alba, el brazo inversor de la familia March. Este holding tiene entre sus principales posiciones un 5% de Global Dominion, un 5,4% de Naturgy, un 10% de CIE, un 11% de Euskaltel y Viscofan, un 11,3% de Indra, un 14% de Ebro Foods o casi un 19% de Acerinox, entre otras.
Sus títulos han recuperado más de un 40% desde los mínimos del año pasado, situándose en la zona de los 43 euros. Desde La Cartera se ha fijado un precio de entrada en la estrategia en 39,2 euros, con lo que se podrían adquirir hasta 255 acciones de la empresa. Para que Alba entrase a formar parte de la herramienta, tendría que sufrir una caída del 9% desde sus niveles actuales. Si alcanzase este nivel, se abriría una estrategia con un 40% de potencial, ya que, según indica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, los objetivos pasarían por alcanzar los 55 euros.
Los cinco analistas que, según Bloomberg, cubren el valor, recomiendan comprar sus títulos, a los que dan un potencial alcista del 37% hasta los 59,5 euros en los que fijan su precio objetivo de cara a los próximos seis meses. Otro argumento, quizás el más importante, a su favor, es que pese a los últimos ascensos, sigue cotizando con un descuento del 40% frente al NAV (valor neto de sus activos).
La Cartera se anota algo más de un 2% desde su puesta en marcha hace casi dos meses.