Bolsa, mercados y cotizaciones

Los analistas prefieren Gestamp a CIE por primera vez desde 2019

  • Ambas cotizan por encima de los niveles pre-Covid
  • Gestamp es una recomendación de compra para los expertos...
  • ... mientras que CIE ha pasado a un 'mantener' en febrero
Foto: Archivo.

Carlos Simón García, Cristina Cándido

Una puerta, un chasis... son algunas de las piezas que Gestamp fabrica para que las grandes marcas de autos las utilicen en sus coches. En los últimos años, los analistas habían preferido comprar algunos sistemas más sofisticados, como la caja de cambios o los frenos que fabrica CIE Automotive. Sin embargo, han vuelto a decantarse por las acciones de Gestamp, a las que, por primera vez desde comienzos de 2019, le dan una mejor recomendación –un comprar– que a la firma que preside Antón Pradera, que desde principios de mes recibe un mantener.

En bolsa, ambas han conseguido ya superar incluso los niveles a los que cotizaban cuando comenzó la crisis del coronavirus, hace ya un año y se encuentran cerca de niveles máximos de septiembre de 2019. En el caso de Gestamp, tiene sus máximos históricos en los 7,4 euros que alcanzó en 2018 mientras que CIE los tiene en los 32 euros.

Las dos compañías se han quedado sin apenas potencial en bolsa tras las últimas subidas

Desde Renta 4 explican que "Gestamp ya dejó atrás lo peor de esta crisis y prueba de ello es que el mercado ha recuperado la confianza en su acción gracias, sobre todo, a los planes de contingencia y de reducción de deuda". "Tras haber sufrido el año con mayores caídas de los volúmenes de producción de la historia, no cabe duda de que 2021 será positivo, con crecimientos para el sector que se estiman en torno al 15% y creemos que Gestamp incluso seguirá batiendo al sector y mejorando su rentabilidad tras los planes de eficiencia implementados este año", añaden. "Todo esto no quita que en los próximos trimestres podamos ver altibajos", concluyen.

Este miércoles presentó sus resultados del ejercicio, con una caída del 38% en el ebitda (667 millones) y del 17,7% en ingresos (7.456 millones), de la misma forma que los márgenes se han contraído. Sin embargo, también ha habido una buena noticia, que ha sido la continuidad del descenso de la deuda que deja su apalancamiento en 2,7 veces. Gestamp se ha beneficiado del 25% de exposición que tiene a China, donde el sector ha caído menos de un 5% frente al 20% que lo ha hecho el resto del mundo. El resto de la exposición geográfica de la compañía, por ingresos, se divide en un 41% para Europa Occidental, un 6% en Europa del este, un 13% Latinoamérica y un 15% Norteamérica.

Perdió la 'compra'

En el caso de CIE, que redujo en 2020 un 17% sus ventas y un 35% su beneficio según los resultados que presentó este jueves, la recomendación ya venía deteriorándose desde comienzos de año hasta un mantener. La razón no es otra que el buen comportamiento que ha experimentado desde los mínimos de 2020 con una subida del 122% frente al 108% que ha protagonizado, de media, el sector europeo.

"En nuestra opinión CIE Automotive es un First in Class del sector por su modelo de negocio y la calidad de su equipo gestor. Esto se ha puesto de manifiesto durante 2020, donde la compañía ha demostrado su resiliencia en un entorno tan adverso como el provocado por el Covid-19, que llegó a suponer caídas en la producción de vehículos a nivel global del 60% y de 63% en Europa en el segundo trimestre", señalan los expertos de Sabadell.

A pesar de elevar su valoración hasta los 24,57 euros, el escaso potencial desde precios actuales ha llevado a la entidad a reducir su consejo a un vender. "De cara a 2021 existe el riesgo de que en base a la evolución del Covid-19 el crecimiento del mercado se ralentice, mientras por el contrario un fortalecimiento de la divisa (dólar y real brasileño) jugaría a favor", explican.

En esta línea Intermoney Valores rebajó la semana pasada su valoración a mantener cuando la cotización alcanzó su precio justo. Con todo, "seguimos teniendo una visión positiva sobre el valor y no descartamos poder realizar una mejora de estimaciones una vez que tengamos algo más de visibilidad para 2021", afirman sus expertos.