Bolsa, mercados y cotizaciones
La volatilidad continúa impasible en mínimos de 11 meses
- El máximo de 2021 se alcanzó dos días antes del asalto al Capitolio
Cristina Cándido
Mientras Washington se blinda con más de 25.000 efectivos para salvaguardar la toma de posesión de Joe Biden este miércoles, la volatilidad del mercado permanece inmutable a los acontecimientos políticos en EEUU tras el asalto al Capitolio el pasado 6 de enero.
El índice Vix de la Bolsa de Chicago –también conocido como el índice del miedo– mide los vaivenes que los inversores esperan ver en bolsa durante los próximos 30 días en el S&P 500, se mantiene estable en el entorno de los 23 puntos –niveles previos a la corrección bursátil de febrero del año pasado–.
"Los mercados de EEUU se han desentendido en gran medida de la volatilidad política que ha traído el nuevo año, continuando el impulso con el que terminaron 2020", señalan desde Allianz Global Investors.
Tanto es así que el punto máximo que la volatilidad ha alcanzado en lo que llevamos de ejercicio tuvo lugar el 4 de enero, en los 26,97 puntos, dos días antes de los altercados en el Congreso, cuando el indicador se relajó hasta los 25,07 enteros.
"Las expectativas del consenso apuntan a un estilo diplomático menos conflictivo para la administración Biden, lo que creará menos riesgos de titulares en los asuntos geopolíticos, menos perturbaciones en los mercados y, por consiguiente, una menor volatilidad"," aseguran desde Aberdeen Standard Investments.
Allianz: "Los mercados de EEUU se han desentendido en gran medida de la volatilidad política que ha traído el nuevo año"
De hecho, la volatilidad ha caído más de un 70% desde los máximos que alcanzó el 16 de marzo de 2020 en los 82,69 puntos, zona que no visitaba desde la caída de Lehman Brothers que desencadenó la crisis financiera de 2008.
La tranquilidad también se mantiene en la bolsa europea, donde a pesar de los preocupantes datos que arroja la tercera ola de coronavirus y la inestabilidad política en el ejecutivo italiano, el índice homólogo europeo también cotiza en niveles previos a la crisis del Covid-19.
El indicador VDax –correlacionado con el selectivo de referencia alemán– ha caído en torno a un 74% desde los máximos de marzo de 2020, su nivel más alto de los últimos 12 años.