Bolsa, mercados y cotizaciones

Corrección sin paliativos: los inversores se asustan y el Ibex 35 pierde de sopetón los 14.100 puntos



    Gráfico IBEX-35 Gráfico ECO10La situación bursátil se pone fea con el paso de los minutos tras una apertura levemente bajista: ni un solo valor del Ibex 35 consigue soslayar las órdenes de venta y son mayoría los que pierden más de un 1%. El selectivo abandona ya el nivel de lo 14.100 puntos. En el mercado de divisas, llama la atención el euro que vuelve a situarse por encima de los 1,3 dólares y marca máximos de 19 meses.

    Para romper la monotonía, la bolsa española puso fin ayer a la racha de máximos y concluyó el día con una mínima caída. Pero este retroceso se alarga en los primeros compases de la negociación de hoy, dando pruebas de agotamiento entre los inversores, que parecen pensar que "a falta de datos, mejor recoger beneficios". La situacion empeora por momentos y el Ibex 35 (IBEX.MC) pierde el nivel de los 14.100 puntos.

    Aunque hoy sí abrirá Wall Street -aunque sólo testimonialmente, hasta las 19.00 horas-, es de esperar que haya más actividad, aunque los expertos de Link Securities advierten que muchos ahorradores se han ido de puente, por lo que "es factible que acaben imponiéndose las realizaciones de beneficios, aprovechando los elevados niveles de los precios de las acciones de gran parte de las compañías cotizadas para ello".

    En el Ibex 35 (IBEX.MC), todos son perdedores, aunque unos más que otros. Entre los peores, Iberia (IBLA.MC), preocupada después de que el gobierno venezolano haya registrado sus oficinas en el país, Ferrovial , que continúa con la corrección ante las peores perspectivas de su filial BAA. Las constructoras en general, como Acciona (ANA.MC), ACS (ACS.MC) y Sacyr Vallehermoso se colocan en las últimas posiciones.

    Ni siquiera Indra (IDR.MC), que tiene el favor de ING, es capaz de dar esquinazo a los números rojos. Los blue chips, unánimemente, se dejan llevar por las caídas: Santander (SAN.MC), BBVA (BBVA.MC) y Telefónica (TEF.MC). Entre los pequeños valores, Sniace (SNC.MC) corrige una parte del atracón de ayer mientras Avánzit continúa con la fuerte bajada.

    En el resto de Europa, las pérdidas también planean sobre los parqués. Fracfort y Londres se dejan en torno a un 0,6% mientras que Londres cede un 0,3%. En el Euro Stoxx 50, el único valor que logra subir con cierta solvencia es Telecom Italia, que se anota más de un 1%. Entretanto, más de 10 empresas del selectivo europeo retroceden más de un punto porcentual.

    El petróleo sigue con las caídas motivadas por la publicación de los datos de reservas en Estados Unidos el pasado miércoles de tal forma que el barril Brent cede un 0,2%, hasta 59,2 dólares. Donde sí hay expectación es en el mercado de divisas, donde el euro se anota un 0,8%, hasta 1,30 dólares, lo que supone su máximo desde hace 19 meses.