Bolsa, mercados y cotizaciones
Un cierre por encima de los 3.284 puntos del EuroStoxx 50 el viernes dará credibilidad a las subidas
- Las bolsas se conforman ya con Biden si viene con estímulos y alargan la segunda pata del rebote
- De momento, los expertos de Ecotrader siguen viendo el actual repunte vulnerable
Daniel Yebra
Madrid,
Crece la preocupación por la segunda ola de la pandemia de coronavirus en Europa, con récord de contagios en Francia y máximo desde abril en Italia, pero las bolas hacen por mirar a otro lado tras entender que el Banco Central Europeo (BCE) dará otra vuelta de tuerca a los estímulos monetarios y mientras los Estados de la Unión Europea (UE) van cerrando los detalles de que cómo invertirán el histórico fondo de recuperación. | Conozca Ecotrader, el portal de estrategias de inversión de elEconomista
En la misma lógica, el demócrata Joe Bien amplía su ventaja en las encuestas de cara a las elecciones presidenciales y con él las esperanzas del mercado en una nueva ronda de estímulos fiscales, que el actual inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, ha negado antes de los comicios del 3 de noviembre y que la Reserva Federal (Fed) advierte que sería un error retrasar más.
Un contexto suficiente para que los principales índices europeos den continuidad "a la segunda pata del rebote que a corto plazo desarrollan desde los mínimos del pasado 25 de septiembre", observa Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, quien considera que "este rebote lo seguimos viendo como algo vulnerable y previo a una posible caída que podría llevar al Eurostoxx 50 a la zona de los 3.000 enteros".
La resistencia de los 3.284 puntos
"Para que se ponga en jaque esta hipótesis lo mínimo exigible es que de forma general los índices europeos consigan cerrar el hueco bajista que abrieron el pasado 21 de septiembre, para lo cual el Eurostoxx 50 debería superar al cierre de un viernes resistencias de 3.284 puntos", continúa el experto del portal de estrategias de inversión de elEconomista.
"El Ibex 35 logró cerrar por encima de los 6.930 puntos, que sería el nivel análogo a los 3.284 puntos del Eurostoxx 50, algo que a priori es un signo de fortaleza, pero mientras no supere los 7.110 puntos no somos partidarios de lanzar las campanas al vuelo y consideramos que es precipitado cancelar los riesgos bajistas de asistir a una caída hacia los 6.420 puntos", concluye.
Las noticias en el índice español de referencia pasan por el debut de Solaria en su composición, al que recibe con una subida del 3% en la última semana, la mayor de Europa, aunque sigue arrastrando una brecha de cerca de 15 puntos en 2020 respeto al principal índice del Viejo Continente.