Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street acaba con subidas del 1% que llevan al S&P 500 y al Nasdaq 100 a nuevos máximos
- El S&P 500 supera los 3.400 puntos con holgura por vez primera
- El Dow Jones ya está a menos de un 1% de ponerse en positivo en el año
- Al Dow le separa un 5% de sus máximos históricos
Xavier Martínez-Galiana
El S&P 500 y el Nasdaq prosiguen su racha alcista y renuevan máximos históricos. El S&P sube un 1% en la sesión del lunes, hasta alcanzar los 3.431,28 puntos por primera vez, y gana un 6,1% de rentabilidad en el año. Por su parte, el Nasdaq 100 repunta un 0,61% y se sitúa en los históricos 11.626,7 enteros. En el caso del Dow Jones, la subida diaria es del 1,35% y alcanza las 28.308,46 unidades. Está a un 0,8% de ponerse en positivo en el año y a un 5% de sus máximos (29.551 puntos).
El buen tono del mercado europeo se debe a la buenas noticias que hay desde el frente sanitario para luchar contra el conronavirus. La autoridad farmacéutica de Estados Unidos, la FDA, ha autorizado el uso de emergencia de tratamientos basados en el plasma de pacientes que han superado la enfermedad. Además, también se espera que apruebe con rapidez la vacuna que está desarrollando AstraZeneca junto con la Universidad de Oxford.
Las principales acciones tecnológicas impulsaron la semana pasada empujó al S&P 500 a niveles por encima de su récord anterior establecido antes de la pandemia. El índice de referencia de renta variable registró su cuarta semana positiva consecutiva y cerró con un nuevo récord el viernes. En lo que va de año gana un 5%.
Por su parte, el Nasdaq gana un 26% en lo que va de año. Mientras el Dow Jonestodavía está aproximadamente un 5% por debajo de su máximo histórico de febrero, lastrado por sus componentes de consumo discrecional e industrial. En esta jornada luchará por entrar en positivo en lo que va de año.
"Que no haya aparecido por el momento una fuerte presión vendedora en la zona de resistencia de los 3.400 puntos del S&P 500 invita a seguir siendo optimistas y no habrá ningún signo de debilidad que ponga en jaque las posibilidades alcistas mientras no pierda soportes de 3.300 puntos", indican desde Ecotrader.
Los expertos tampoco observan un agotamiento alcista toda vez tanto el Nasdaq 100 como el Nasdaq Composite han conseguido a corto marcar nuevos máximos crecientes.
Las compañías destacadas de la sesión
Apple sigue brillando en bolsa. La semana pasada pasó a la historia por ser la primera compañía en sobrepasar los 2 billones de dólares de capitalización. Hoy ha superado los 500 dólares por acción al anotarse una subida de en torno al 1,2%.
American Airlines también ha destacado por una subida del precio de sus acciones del 10,2%, que han llevado a la firma americana a los 13,4 dólares. A pesar de ello, los títulos de la aerolínea aún pierden un 53% en lo que va de ejercicio.
El motivo de la subida es que American Airlines está probando un nuevo método para limpiar sus cabinas. Según Reuters, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) estaría dispuesta a permitir que la aerolínea estadounidense use un nuevo recubrimiento de la superficie para desinfectar las cabinas de las aeronaves en vuelos procedentes de Texas. La EPA ha dicho que este método "podría desarmar a los virus y las bacterías durante al menos siete días", recogen desde Blooomberg.
Por último, Boeing se anota una subida próxima al 6% en bolsa, que le lleva a superar los 177 dólares. El fabricante de aviones está preparando una mejora de la seguridad del modelo 737 Maxcon tecnología prestada de los vehículos espaciales y los drones urbanos que pueden suministrar datos para respaldar sus sensores. El objetivo sería reducir los accidentes, informan desde Bloomberg.
El Brent sube un 1,5% este lunes
El precio de los futuros del petróleo Brent sube un 1,5% hacia el final de la sesión, hasta alcanzar la zona de los 45 dólares por barril. Ha llegado a tocar los 45,18 dólares a lo largo del día. Aun así, todavía está por debajo de los 45,46 dólares que alcanzó la semana pasada y que son su mejor nivel desde marzo. Hasta los 68,91 dólares (máximo anual) le separa una distancia del 53%.
Por su parte, los futuros del West Texas avanzan un ligero 0,2% con respecto al viernes y se sitúan en los 42,4 dólares por barril. La semana pasada alcanzó los 42,9 dólares. Hasta su máximo anual (63,27 dólares) le separa un 49%.
"El petróleo subió a la vez que dos tormentas están dirigiéndose a la costa del Golfo de México en los Estados Unidos, y que ha provocado el recorte de la producción de los operadores en alta mar", informan desde Bloomberg. Se trata de las tormentas Marco y Laura, que llegan en diferentes direcciones y tienen el potencial de provocar daños por miles de millones de dólares. Los futuros de la gasolina habrían registrado niveles récord, ya que las refinerías del Golfo reaccionaron a la amenaza con el cierre de algunas plantas.
El euro supera los 1,18 dólares intradía
La divisa europea cotiza en la zona de los 1,179 dólares, sin apenas cambios con respecto al viernes pasado, aunque en su mejor momento de la sesión ha alcanzado el cambio de 1,185 dólares. En lo que va de año, el euro se aprecia un 5,1% sobre el billete estadounidense. Fue el 19 de agosto cuando estableció su máximo histórico en los 1,193 dólares.
Por su lado, el oro baja de nuevo hasta la cota de los 1.927 dólares po onza, tras retroceder alrededor de un 0,4% en comparación con el cierre de sesión del viernes. El oro acumula una rentabilidad del 26,5% desde enero.