Bolsa, mercados y cotizaciones
El oro corrige un 3,4% desde los máximos de hace dos semanas
Ángel Alonso
Madrid,
El furor que se ha desatado por el oro este año ha hecho que su precio se haya revalorizado más de un 30% durante estos meses, hasta llegar a superar la barrera psicológica de los 2.000 dólares el pasado 6 de agosto, situándose exactamente en los 2.051 dólares por onza. Esta subida ha estado justificada por el batacazo de las bolsas a mediados de marzo, cuando se produjo el covidcrash, y la búsqueda de refugio en la deuda, como los bonos norteamericanos, que se mantienen como unos de los activos más rentables, y el metal dorado.
Esto ha provocado una revalorización del oro que le ha llevado a tocar su precio más alto desde agosto de 2011, cuando llegó a los 1.888 dólares. Pero la subida que vienen protagonizando las bolsas en los últimos meses ha provocado que los inversores comiencen a deshacer posiciones en títulos de deuda y en el oro, que ya ha perdido un 3,4% desde los máximos alcanzados hace dos semanas, hasta situarse en los 1.980 dólares por onza.
A pesar de esta corrección, los futuros del metal dorado siguen oscilando en el entorno de los 2.000 dólares e incluso por encima para algunos meses del próximo año, lo que indica que no ha perdido su poder de atracción para actuar como refugio.