Bolsa, mercados y cotizaciones
El dividendo de Inditex, de 0,35 euros, se triplicará en dos años
- Se prevé que la textil duplique su pago el año que viene hasta los 78 céntimos
Laura de la Quintana
Madrid,
Inditex ha decidido marcharse de los aeropuertos de Madrid y Barcelona como parte de su estrategia de cierre de tiendas, pero esta semana entrará a formar parte del Ecodividendo, cartera que agrupa los pagos próximos más atractivos de la bolsa española. Lo primer forma parte de su plan estratégico que el Covid no ha impedido que se mantenga vigente. Consulte aquí El calendario de los próximos dividendos
Sí hubo dudas en cambio con el dividendo, suspendido a la espera de mayor visibilidad inicialmente. Pero, a pesar del contexto, Inditex ha decidido mantener su pago anual, aunque más rebajado. No así su homóloga sueca. H&M canceló los dos dividendos que -como la española- reparte tradicionalmente en mayo y noviembre de 0,93 euros aproximadamente -o 9,75 coronas suecas-. Se espera que lo retome el próximo ejercicio con un dividendo que será la mitad, y se calcula en unos 0,47 euros -que rentan un 3,5%-.
La firma de Arteixo se saltó el abono tradicional de mayo y se irá directamente a noviembre cuando distribuirá entre sus accionistas 0,35 euros brutos por acción, que rentan, a los precios actuales un 1,5%. A diferencia de los grandes índices europeos, el sector retail hizo máximos a comienzos de junio para luego caer un 4% hasta la fecha. Inditex protagoniza una secuencia similar. Sus títulos pierden un 16% desde entonces, cuando llegó a cotizar a 26,9 euros -máximos de la era posterior al crash de marzo-. H&M va en la misma línea, con una caída del 19%.
Para acceder al pago del 2 de noviembre, el único del año, frente a los tres -uno de ellos extraordinario- del pasado ejercicio, el último día para tener acciones de Inditex será el 28 de octubre. En cambio, el dividendo extraordinario, a distribuir entre 2018 y 2020, todavía está en suspenso. Del euro prometido faltan por abonar 0,78 euros, que llegarán, según anunció Inditex, entre 2021 y 2022 al tiempo que se comprometió a mantener una ratio de payout (porcentaje del beneficio que se destina a la retribución al accionista) del 60%.
Por ello, la estimación recogida por Bloomberg es que Inditex recupere los tres dividendos anuales que pagaba hasta la fecha con cargo a 2020. Está previsto un pago inicial de 0,24 euros, según los expertos, el 28 de abril, y otros dos que llegarán el mismo día en otoño por 0,30 y 0,24 euros -como extraordinario-, lo que implica un total de 0,78 euros. Esto supone más que duplicar el importe de 0,35 euros pagadero este ejercicio y que, a su vez, es un 60% inferior al pago de 2018. Por entonces, Inditex distribuyó 88 céntimos por acción, entre un dividendo ordinario de 0,44 euros, un complementario de 0,22 y el extraordinario de 0,22.
La previsión de cara al dividendo con cargo a 2021 es que éste crezca un 56% hasta los 1,22 euros brutos en total, gracias, sobre todo, al aumento del beneficio. Si en 2020 se espera que sus ganancias se reduzcan a la mitad, cerca de los 1.680 millones de euros, de cara a 2021 la evolución será la antítesis. El consenso estima un beneficio de 3.249 millones de euros, todavía inferior a los 3.639 millones del año pasado, pero que será un 93% superior al de este ejercicio.