Bolsa, mercados y cotizaciones

Ebro Foods y Logista sacian el apetito de dividendos seguros

  • El fabricante de pasta ya ha confirmado su pago del 1% para octubre...
  • ...y la empresa de logística retribuye, generalmente, en agosto
Foto: Archivo.

María Domínguez, Laura de la Quintana

Ebro Foods ha contado con una gran baza durante la pandemia de coronavirus. El grupo comercializa algunos de los productos alimentarios más vendidos durante el confinamiento, los más básicos: arroz, que supone el 63% de su resultado operativo, y pasta, que representa el 37% restante.

Esto tiene mucho que ver con que, durante el crash, el valor cayese solo un 13% en el parqué (el Índice General de la Bolsa de Madrid se desplomó un 39%), y con que en el conjunto del año ceda en torno a un 6% (su índice de referencia lo hace un 24%, aproximadamente). Consulte aquí el calendario de los próximos dividendos.

Sus resultados del primer trimestre sorprendieron para bien. "El Covid produjo, en una primera fase, incrementos sustanciales de demanda que llegaron a superar el 100%", explicó la compañía en la presentación de resultados. Las cuentas semestrales las publicará el 29 de julio. España representa el 6,4% de los ingresos de la antigua Ebro Puleva, que también tiene presencia en el resto de Europa y en Norteamérica.

El fabricante de pasta es fiel, desde 2016, a un dividendo anual que no se mueve de los 0,57 euros por acción

La pandemia ha sentado bien a la recomendación que recibe el valor por parte del consenso de mercado que recoge FactSet, que el 2 de marzo pasó de ser un vender a un mantener, consejo que hoy conserva.

Ebro –que a partir del lunes se incorpora, en sustitución de Enagás, a la cartera del EcoDividendo, la estrategia de elEconomista que recoge los pagos próximos más rentables de la bolsa española– retribuye tres veces al año: en abril, junio y octubre. Y el dividendo que repartirá el 1 de octubre, ya confirmado por la compañía, será el tercero con cargo a los resultados de 2019. El importe de esta entrega será idéntico al de las dos anteriores, 0,19 euros, que ofrecen una rentabilidad del 1%.

En total, los tres dividendos con cargo a 2019 suman 0,57 euros, que es la misma cantidad anual repartida también con los beneficios de 2016, de 2017 y de 2018. No se espera que la cifra varíe el año que viene.

El de Logista, aún sin confirmar

Si el fabricante de pasta sustituye a Enagás en la cartera, Logista entra para ocupar el puesto de Repsol, que abandona la estrategia después de abonar, el día 8, el pago en efectivo a los accionistas que así lo solicitasen, dentro de su programa de dividendo flexible. La compañía suele retribuir dos veces al año, en agosto y en marzo. El del próximo agosto (para el que Bloomberg no ofrece una previsión) será el primero a cuenta del ejercicio de 2020. Si igualase al del mes de agosto de 2019, ascendería a 0,37 euros que, en los precios actuales, rentan un 2,3%.

Pero el pago fuerte de Logista no es este primer dividendo sino, generalmente, el complementario, que se repartiría ya en marzo de 2021. Si el grupo repitiese los 0,81 euros del año anterior, esa segunda entrega rentaría un 5,1%.

En los últimos días se ha sabido que el valor –que recibe un comprar por parte del consenso de mercado que recoge FactSet– ha entrado a formar parte de la Cartera Ibérica de Bestinver, gestora que destaca precisamente la rentabilidad por dividendo que ofrece la compañía.