Bolsa, mercados y cotizaciones

No todo son pérdidas: con el 15% de fondos activos globales se gana dinero este año

  • Cinco productos acumulan rentabilidades de doble dígito en el semestre
  • Más de la mitad de la 'Liga de la gestión activa de bolsa global' pierde más que el MSCI World
En el semestre hay 29 fondos de inversión activos globales en positivo.

Isabel Blanco, Cristina García

Las bolsas intentan pasar página de una primera mitad de año de pérdidas muy abultadas en buena parte de los parqués de todo el mundo, a pesar de los rebotes de la última parte con la reapertura de las economías y la batalla a contrareloj de una vacuna para el Covid-19. Pero no ha sido imposible ganar dinero.

Muestra de ello es que el 15% de los fondos de inversión que reúne la Liga de la Gestión Activa de bolsa global que elabora elEconomista ha cerrado el semestre con ganancias. Son 29 productos en positivo, que se alejan mucho de la pérdida media del 7,6% del total de fondos del listado, entre los que sobresalen cinco con rentabilidades de doble dígito, según Morningstar.

La clasificación la lideran tres fondos muy enfocados a la tecnología: green benefit - Nachhaltigkeit Plus P, DPAM INVEST B Eqs NewGems Sust A Dis y CPR Invest Glbl Dsrpt Opp A EUR Acc. Con solo 14 millones bajo gestión y con los aspectos ecológicos, sociales y de gobernanza como eje de inversión, parte del éxito del primero, que gana un 28%, radica en que más de la mitad de la cartera está en valores tecnológicos. A 5 años, la rentabilidad anualizada es del 5,8%.

El segundo, también con una visión sostenible, busca empresas denominadas "del futuro", aquellas, explican, que se identifican por el acrónimo NEWGEMS. Los valores que más pesan en su cartera son de sobra conocidos: Microsoft, Amazon, Alphabet, Apple y Sony. Su trayectoria está avalada por una rentabilidad anualizada a 10 años del 10,5% y una calificación 5 estrellas -la máxima- de Morningstar; en el semestre acumuló un 13,15%. Y el tercero, con menos años de vida pero también con 5 estrellas, se fija más en otras firmas tecnológicas para ganar un 13% en el semestre, pues sus mayores posiciones están en Marvell, Salesforce, Solar Edge, Palo Alto y Uber Technologies.

Las mayores pérdidas

Más de la mitad de los fondos recogidos en la Liga, sin embargo, sufrió pérdidas superiores al 6,6% que se dejó el MSCI World. Elcano Special Situations SICAV no logra salir del último puesto, con un retroceso del 42%, y tampoco escapan de los peores puestos Cobas Selección FI y Azvalor Value Selection SICAV, que se dejan un 28,2% y un 26,8% en cada caso.