Bolsa, mercados y cotizaciones
El regulador europeo exige a las compañías publicar con rapidez el impacto del coronavirus
- El regulador pide transparencia a las cotizadas europeas
Laura de la Quintana
La Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA, por sus siglas en inglés) ha ido un paso más allá para exigir transparencia a las compañías cotizadas ante el desplome de las bolsas mundiales.
Según un comunicado lanzado ayer, las firmas de mercados europeos deberán dar a conocer "tanto los actuales como los potenciales impactos" en sus resultados provocados por el Covid-19 y para ello podrán hacerlo a través de un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (que como organismo regulador forma parte de ESMA), en informes periódicos en el caso de que vayan a realizar emisiones de deuda o recogerlo en sus informes anuales de 2019 en aquellos casos en los que no se hubiera cerrado todavía, aunque no es el caso de las compañías españolas, según fuentes de la CNMV.
Según el organismo regulador, este comunicado se produce, aproximadamente, un mes después de que se lanzara por parte de la CNMV la advertencia a las cotizadas con importante exposición a Asia la misma recomendación. "Los emisores de valores deben difundir sin demora cualquier información significativa sobre el impacto del Covid-19 en sus magnitudes económicas fundamentales, perspectivas o situación financiera, teniendo en cuenta sus obligaciones de transparencia", reza este comunicado. En ese mismo documento se apela a la responsabilidad de los gestores de fondos en lo relativo a la gestión de riesgos.