Bolsa, mercados y cotizaciones

Técnicas Reunidas logra su mejor recomendación desde 2011 tras recibir otro consejo de compra

  • Santander le concede un potencial alcista de más del 30%
  • Presentará sus resultados el próximo día 27

Carlos Simón García
Madrid,
Gráfico TECNICAS-REUNIDAS

Técnicas Reunidas pasó por un periodo muy complicado tras las caídas de los precios de las materias primas entre 2015 y 2017 y su negoció se resintió hasta el punto de cotizar cerca de mínimos de 2008. 

En bolsa, no ha terminado de despejar las dudas de entonces, lo que supuso el año pasado que abandonase el Ibex 35 tras más de una década cotizando en el índice de referencia. 

No obstante, consiguió cerrar el año con un balance más que positivo, rebotando más de un 11% en el parqué, aunque este año, de momento, han vuelto a imponerse las ventas en un valor que, eso sí, está viendo cómo los analistas están mejorando contínuamente su recomendación.

El último en hacerlo ha sido Santander, que ha pasado de mantener a compra, con lo que ya tiene ganados al 76,5% de los expertos, la mayor proporción desde 2011.

Asimismo, le han elevado la valoración en un 20% hasta los 30,1 euros donde fijan ahora su precio objetivo, lo que le concede un potencial de revalorización del 32% desde los niveles actuales, casi 7 puntos más respecto al consenso del mercado recogido por Bloomberg. Este viernes cerró con una subida del 0,18% hasta los 21,84 euros por acción.

El próximo 27 de febrero deberá presentar sus cuentas anuales, en las que se espera un beneficio neto de 42 millones de euros, casi 4 veces más que el año pasado. Además, podría volver a la senda del dividendo después de un año sin repartirlo. Los analistas esperan que anuncie 0,484 euros por acción, lo que ofrecería una rentabilidad del 2,1%.

Resistencias en los 23,5 euros

Desde el punto de vista técnico, "de momento está respetando la zona de soporte fundamental que se sitúa en los 19/20 euros y mientras siga en pie vigilamos de cerca la posible superación de la directriz bajista que discurre por la zona de los 23,5 euros", explica Carlos Almarza, analista de Ecotrader.

"En reiteradas ocasiones ya ha intentado batir esta resistencia sin suerte pero si la supera sería una clara evidencia de una reanudación de la tendencia alcista y se abriría una ventana de compra en busca de siguientes reistencias que aparecen en los 27-29 euros", concluye el experto.

Análisis técnico: No debe perder los 19 euros

¿Qué fondos tienen una acción?: