Bolsa, mercados y cotizaciones
Goldman cambia de canal en bolsa: retira el consejo de venta a Mediaset y se lo da a Atresmedia
- No le da recorrido alguno a las acciones de Antena 3
- Esperan un rebote del 9% para la matriz de Telecinco y Cuatro
- Se muestran positivos sobre el sector por la mejora de la economía
Carlos Simón García
Madrid,
Cuando los analistas mueven sus recomendaciones, la bolsa sigue su estela, sobre todo cuando se trata de Goldman Sachs. El banco norteamericano le ha retirado el consejo de venta a Mediaset (Telecinco) y se lo ha dado a Atresmedia (Antena 3). Al cierre de la sesión bursátil, los títulos de la primera rebotaron un 0,62% hasta los 5,518 euros y los de la segunda acabaron planos en los 3,3 euros por acción.
En general, creen que el sector lo hará mejor que el mercado después de haberlo hecho peor en tres de los últimos cuatro años. Asimismo, esperan que el crecimiento de sus beneficios vuelva a repuntar gracias a la mejora del entorno macro.
No obstante, ni Atresmedia ni Mediaset están entre sus favoritas para aprovechar esta tendencia. Al menos, a esta última le ha retirado la venta después de haberse quedado muy rezagada frente al sector. "Creemos que este año batirá a su sector por el aumento de la cuota de mercado y las ganancias de la Eurocopa de fútbol", apuntan desde Goldman.
Le fijan un precio objetivo de 6 euros, lo que implica un potencial alcista del 9% desde sus niveles actuales, en línea con el que le da la media del consenso de analistas que recoge Bloomberg.
Menos optimistas se muestran con respecto a la matriz de Antena 3 y La Sexta, para la cual esperan una pérdida de cuota de mercado, especialmente por el auge de los servicios de streaming.
Tan pesimistas son que los analistas de Goldman Sachs no le dan potencial alguno en bolsa después incluso de haber caído más de un 15% durante 2019, en contra de lo que dice la media de expertos, que le da más de un 35% de recorrido a 12 meses.
Por recomendación, la de Atresmedia todavía es bastante mejor que la de Mediaset ya que la primera todavía aguanta el mantener mientras que la segunda, con solo un 14% de consejos favorables, recibe una venta clara.