Bolsa, mercados y cotizaciones

BBVA se une al día más intenso de emisiones de deuda en Europa desde 2017

  • Cerró la operación con un cupón del 0,5%, el más bajo logrado en España
Edificio de BBVA en Argentina

Isabel Blanco, Cristina García

Las emisiones de deuda se han hecho esperar muy poco. Tras la tensión vivida en las bolsas en las primeras jornadas del año por el conflicto geopolítico originado entre EEUU e Irán, ya ha arrancado la actividad en el mercado de renta fija. Y lo ha hecho a lo grande. En Europa se vivió este martes el día más activo de emisiones desde mayo de 2017, según recogió Bloomberg. BBVA ha sido el encargado de abrir en España la ventana habitual que suele aparecer en el primer mes del año.

El banco ha captado 1.250 millones de euros en una emisión de deuda senior no preferente en euros a un plazo de 7 años, el más largo en este tipo de deuda hasta la fecha para la entidad. Pese a que muchos emisores europeos salieron a mercado, la demanda no se resintió, alcanzando los 2.600 millones de euros de casi 200 órdenes de inversores. Fuentes del banco explican que la colocación fue "bastante ágil" y que se quiso aprovechar este día tan intenso porque los niveles eran estables y había un feedback positivo de los inversores, recordando que "en enero existe una ventana muy corta donde hay mucha liquidez".

BBVA cerró la operación con un cupón del 0,5%, el más bajo logrado en una emisión de este tipo a este plazo en el mercado español. El precio competitivo obedece no solo a que los tipos se mantienen bajos en el mercado sino a que también se pudieron estrechar los spreads. Según fuentes de la entidad, se logró el diferencial más estrecho de las tres emisiones de deuda senior non preferred cerradas el año pasado; se quedó en 70 puntos básicos sobre el tipo de referencia. "Las dos emisiones de bonos verdes recientes han ayudado a reducir los spreads", apuntan desde el banco.

En total, BBVA ya ha captado 7.290 millones de euros con los bonos senior no preferentes que el Gobierno español autorizó en junio de 2017 tras su creación por parte de la Comisión Europea. Esta deuda se diseñó como un instrumento con capacidad para absorber pérdidas en caso de que un banco tenga problemas, por lo que va dirigida exclusivamente a inversores institucionales.

La intención de la entidad española es colocar este año entre 2.500 y 3.500 millones de deuda senior no preferente, por lo que, de quedarse en la parte baja de su objetivo, ya habría hecho la mitad de los deberes con esta emisión.

Vuelve con fuerza la actividad

Aunque BBVA fue el único emisor en el mercado español, el día fue muy movido en el resto de Europa. En conjunto, las empresas y gobiernos europeos han colocado 27.000 millones de euros, en el que ha sido el día más activo de emisiones desde mayo de 2017, según Bloomberg. Alrededor de dos docenas de emisores dejaron a un lado la reciente tensión generada en Oriente Medio con el objetivo de aprovecharse del bajo coste de financiación que aún conlleva salir al mercado de deuda, anticipándose a un posible cambio de rumbo de este activo en 2020, después de que el año pasado protagonizase, contra todo pronóstico, un buen año, con ganancias en casi todos los tipos de renta fija.

Entre esos emisores hubo otros bancos como el alemán KfW, que emitió 5.000 millones de euros, el holandés ABN Amro, con 2.000 millones de euros; Crédit Agricole o Credit Suisse, con 1.250 millones de euros cada uno. Son solo algunos ejemplos de las colocaciones corporativas del día, y que se unieron a las que hicieron gobiernos como el de Eslovenia o Indonesia.

Salvo sorpresas, los próximos días deberían verse más colocaciones. "Se nos presenta una semana muy activa en emisiones, si no hay factores de peso que puedan impedirlo, y contando con que parecen suavizarse los efectos de esas tensiones geopolíticas con que ha arrancado el año", señala Jesús Sáez, responsable de Mercado de Capitales para el sector público y financiero en España de Natixis. El experto destaca que este martes aparecían en pantalla varias emisiones en euros "tan pronto como desde las 8 de la mañana, algo que no solemos ver fácilmente y que habla de la necesidad de cada uno para encontrar su hueco y empezar a cumplir con el plan de funding de 2020".