Bolsa, mercados y cotizaciones

Invertir en medio ambiente dio hasta un 40% en 2019

  • Los productos ligados a la sostenibilidad, entre las estrellas del año

elEconomista.es

Los dos productos más rentables de la gestión activa de bolsa global –el 'ERSTE WWF Stock Environment' y el 'Pictet Environmental Opportunities'– se centran en esta temática y el 'Nordea 1 Global Climate & Environmental' también se cuela en el 'top ten'

Uno de los temas estrella de 2019 a todos los niveles fue el medioambiental y el mercado no ha sido ajeno a ello. Los dos mejores fondos de la Liga de la gestión activa de elEconomista –el ERSTE WWF Stock Environment y el Pictet Environmental Opportunities– se centran en esta temática y ambos han logrado retornos superiores al 40 por ciento el pasado ejercicio.

El primero invierte en compañías del sector ambiental y se centra en firmas dedicadas al tratamiento y abastecimiento de agua, reciclaje y gestión de residuos, energía renovable, eficiencia energética y movilidad. Con esa hoja de ruta ha logrado una rentabilidad que ha rozado el 50 por ciento. Su principal posición es Schneider Electric, con una ponderación del 2,43 por ciento. Mientras, Xylem, Wabtec y Enphase Energy suponen el 2,24 por ciento cada una. Asimismo, Hannon o First Solar también implican algo más del 2 por ciento de su inversión.

Por países tiene una exposición de más del 40 por ciento a Estados Unidos, muy por encima de su segundo mercado: Japón, con un 10,5 por ciento. En España tiene asignado un 2,6 por ciento del capital con compañías como CAF, Talgo, Solarpack o Siemens Gamesa.

En el caso del producto de Pictet ha logrado un rendimiento de más del 40 por ciento durante el pasado ejercicio invirtiendo en empresas centradas en megatendencias como agricultura, energía limpia, madera o agua. Sus mayores posiciones están en Veolia Environment, Ecolab, American Water, Equinix y Waste Management, según los datos de Morninsgtar. Por regiones, Estados Unidos es su principal mercado, con más de un 55 por ciento de exposición, seguido de la zona euro, con un 19 por ciento.

Otro fondo de este tipo que se cuela en el top ten de productos con mejor rendimiento durante el pasado año es el Nordea 1 Global Climate & Environment, que ha logrado algo más de un 38 por ciento. Sus grandes posiciones son Air Liquide, Linde y International Flavors & Fragances. Al igual que los fondos de Erste y Pictet, su gran mercado es Estados Unidos, que en este caso alcanza un 58 por ciento de su exposición, por delante de Alemania, cuyo peso en el producto supera el 11 por ciento.