Bolsa, mercados y cotizaciones
La gigante farmacéutica Walgreens Boots se dispara en bolsa ante una posible oferta del fondo KKR
- Podría pagar más de 53.000 millones de dólares
- Los analistas recomiendan 'vender' los títulos de la compañía...
- ...al no verle más potencial en bolsa
elEconomista.es
Walgreens Boots sube con fuerza este lunes en la bolsa de Nueva York. La gigante farmacéutica estadounidense ve como sus acciones se dispararon un 5,08% en el índice Nasdaq de Wall Street. Los inversores apuestan por la compañía ante la noticia adelantada por Bloomberg de que el fondo de inversión KKR planea su compra por más de 53.000 millones de dólares.
Esta podría ser la mayor operación corporativa apalancada de la historia y supondría la salida de bolsa de la compañía, según la agencia de noticias norteamericana.
El gran negocio de Walgreens Boots es la distribución y venta minorista de fármacos. Es uno de los gigantes del sector, especialmente en Estados Unidos aunque tiene 18.750 tiendas en once países distintos.
Según cálculos de Credit Suisse recogidos por TheStreet, el valor de la compañía asciende a 70.000 millones de dólares.
Bloomberg informa que la farmacéutica ya está valorando la supuesta oferta de KKR. Como recuerda, el consejero delegado de Walgreens Boots, Stefano Pessina, tiene experiencia con el fondo de inversión: tuvo que acudir a él en 2007 cuando quiso comprar Alliance Boots y los bancos no le respaldaron.
Reacción en bolsa
La noticia, conocida antes de la apertura de este lunes en Wall Street, provoca que las acciones de la compañía farmacéutica se disparen hasta más de un 6%, superando por momentos los 63 dólares de precio.
Sin embargo, los expertos no aconsejan comprar títulos de Walgreens Boots. Más bien todo lo contrario. [Puede leer aquí las recomendaciones de los analistas sobre todos los valores de la bolsa española, europea y estadounidense].
El 79,2% de los analistas que cubren el valor y recoge el consenso de Bloomberg (en concreto, 19) recomienda de 'mantener'. Asimismo, otros cuatro expertos (el 16,7%) aconseja 'vender' y solo uno (el 4,2%), 'comprar'. Este es el menor porcentaje de recomendación de compra que la farmacéutica tiene desde siempre.
Y es que este grupo de analistas no ve más recorrido al valor en bolsa. Le otorgan un precio medio objetivo a doce meses de 57,35 dólares por acción, frente a los más de 62 dólares en los que cotiza hoy.